top of page

LABORATORIOS DE COFEPRIS INCUMPLEN PRUEBAS DE OMS Y FDA

ree

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no cumple con los estándares y recomendaciones de "Buenas Prácticas de Laboratorio" emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

El no cumplimiento con los estándares de la FDA implicaría el cierre de exportación para los productores nacionales de moluscos bivalvos frescos y congelados (son todas las especies comestibles de ostiones, almejas o mejillones y vieiras o escalopas) exportados a Estados Unidos, lo cual significa un impacto económico considerable para los productores mexicanos.

De acuerdo con documentos oficiales en poder de EMEEQUIS, con el equipo y material actual, los laboratorios de Cofepris no cumplen la normatividad, porque son viejos y necesitan ser sustituidos.

A través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), la Cofepris realiza actividades de control y vigilancia sanitaria, validando la calidad, seguridad y eficacia de los productos de consumo humano como son: medicamentos, vacunas, bebidas, alimentos, etcétera, mediante los análisis fisicoquímicos, microbiológicos, inmunoquímicos y biológicos que realiza.

La CCAYAC es el único laboratorio a nivel nacional facultado para realizar el análisis de los lotes de vacunas que son empleados en las campañas nacionales de vacunación y los programas permanentes.

Por las fallas en los equipos se reduce la precisión, confiabilidad y calidad de los análisis, lo que va en detrimento de la salud de los mexicanos.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page