top of page

TRAS INSPECCIONES, PROPAET DETERMINA QUE EMPRESA DE PLASTITEJA EN IXTACUIXTLA NO GENERA DAÑO AL AMBIENTE

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) aseguró que “no existen elementos jurídicos ni técnicos que acrediten operación industrial o daño ambiental que justifique una suspensión total temporal o permanente” de una supuesta empresa dedicada a la producción de plastiteja, ubicada en la comunidad de San Antonio Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla.

A través de un comunicado, la dependencia estatal también “rechazó categóricamente las acusaciones de omisión y supuestos actos de corrupción” por parte de servidores públicos para no actuar en consecuencia.

Refirió que mediante “un riguroso proceso de inspección, que incluyó tres diligencias exhaustivas y un operativo coordinado con fuerzas federales y estatales, se ha constatado que el predio en cuestión carece de actividad productiva que genere emisiones contaminantes o ponga en riesgo la salud de la población”.

Precisó que, tras una denuncia pública, su actuación se ha apegado a la legalidad, objetividad y el debido proceso “para evitar cualquier acto arbitrario, respondiendo con hechos y evidencia documentada”.

La Propaet señaló que llevó a cabo tres diligencias de inspección apegadas a la legislación correspondiente: la primera, tuvo lugar el pasado 18 de junio “en la que no se detectó actividad productiva ni emisiones contaminantes”, aunque se inició el procedimiento administrativo por no contar con su manifestación de impacto ambiental emitido por la secretaría del ramo.

Al no identificarse un riesgo inminente de desequilibrio ecológico ni daño grave, no se justificó la imposición de una medida de suspensión. Esta decisión se tomó en apego a los principios de proporcionalidad y respeto al domicilio, dado que el inmueble inspeccionado también tiene un uso habitacional. A pesar de lo anterior, la parte inspeccionada fue debidamente sancionada por la falta de autorización y cubrió el monto de la sanción económica impuesta.

El 24 de junio hubo una segunda visita “en la que nuevamente se constató la inexistencia de operaciones activas ni emisiones contaminantes a la atmósfera”.

Apenas el pasado lunes 8 de septiembre se realizó un operativo interinstitucional con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegando más de 45 elementos para verificar el inmueble de 800 m², donde se encontró maquinaria y hornos inactivos, sin evidencia de emisiones o producción.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page