top of page

EXCLUYE PODEBIS A CAMPESINOS POR FALTA DE ESPACIO

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

ree

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, declaró que actualmente no existe posibilidad de incorporar a productores agrícolas en el Polo de Desarrollo Económico de Bienestar (Podebis) de Huamantla. El funcionario estatal atribuyó esta situación a la falta de espacio disponible en el parque industrial.

Marroquín Calderón precisó que el proyecto opera con un enfoque industrial específico que no incluye actividades comerciales o agropecuarias tradicionales. Subrayó que el Podebis se concibe como un modelo ejemplar a nivel nacional entre los 15 polos de desarrollo que impulsa el gobierno federal.

El secretario reveló que el complejo industrial registra un avance de ocupación del 95 por ciento. Solo permanece disponible un terreno de poco más de una hectárea, el más pequeño de todo el desarrollo. Confirmó la instalación de seis empresas, una de las cuales adquirió dos naves industriales.

Sobre la solicitud de productores de amaranto de la zona oriente, Marroquín Calderón mencionó que la Sedeco mantendrá reuniones con agricultores de Cuapiaxtla. No obstante, reiteró que no visualiza opciones de inclusión dentro del actual diseño del polo industrial.

El funcionario no descartó la posibilidad de incorporar al sector agroindustrial en caso de que se concrete una expansión del Podebis o se construya un segundo polo de desarrollo. Mencionó que existe una lista de espera de empresas interesadas en establecerse en la entidad.

Marroquín Calderón enfatizó que el proyecto mantiene un cronograma específico que establece como fecha de entrega a la Federación el 28 de febrero de 2026. Este compromiso requiere acelerar los procesos de instalación empresarial en los terrenos disponibles.

El Podebis de Huamantla se caracterizará por su equipamiento tecnológico y sistemas de seguridad. Las empresas que se establezcan en el complejo compartirán la visión de desarrollo industrial inclusivo que promueve el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page