top of page

CUESTIONAN USO DE CENTRO DE MONITOREO PARA CASO DE "CÁPSULA DEL TIEMPO"

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

ree

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, enfrenta cuestionamientos por publicar en redes sociales el seguimiento a intervención de la "Cápsula del tiempo". Usuarios de Facebook criticaron la priorización de este caso sobre delitos de mayor impacto.

La publicación del funcionario detalló el operativo de monitoreo mediante el C5i contra personas que modificaron la estructura ubicada frente al Antiguo Asta Bandera. Hernández Pulido describió que "al menos cinco jóvenes con vestimenta oscura" participaron en la intervención y luego se desplazaron a diferentes direcciones.

La información obtenida se canalizó a áreas operativas de seguridad y a la Fiscalía General de Justicia del Estado. El procedimiento forma parte de los protocolos establecidos para este tipo de incidentes.

En doce horas, la publicación acumuló 506 reacciones, donde 383 correspondieron a la opción "Me divierte". La entrada también recibió 211 comentarios que cuestionaron la eficiencia del sistema de vigilancia en casos delictivos prioritarios.

Usuarios plantearon comparaciones con la respuesta institucional ante homicidios, secuestros y robos. Algunas observaciones señalaron: "Ojalá así fueran de eficientes cuando matan o secuestran a alguien" y "Así los deberían seguir cuando se roban las autopartes".

Otros comentarios hicieron referencia a casos específicos, como el accidente en el entronque a Ocotlán donde perdió la vida un joven. Los cuestionamientos se centraron en la aparente selectividad del uso de los recursos tecnológicos.

El C5i mantiene capacidades de monitoreo visual y seguimiento vehicular en el territorio estatal. La dependencia no especificó los criterios que determinan la activación de protocolos de vigilancia para diferentes tipos de incidentes.

La "Cápsula del tiempo" se instaló como parte de las conmemoraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad. Las autoridades no han emitido un balance oficial sobre el número de casos resueltos mediante el sistema de monitoreo en lo que va del año.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page