TLAXCALA REFUERZA VIGILANCIA SANITARIA ANTE AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Tlaxcala mantiene su estatus como zona libre del gusano barrenador del ganado, pero intensifica medidas preventivas ante el avance de la plaga desde el sureste del país. Durante la IX Reunión Regional de Movilización en Huamantla, autoridades estatales y federales establecieron estrategias coordinadas para proteger el sector pecuario de la región centro.
Luis Antonio Ramírez, secretario de Gobierno, afirmó que la administración de Lorena Cuéllar Cisneros prioriza la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario sin riesgos. Destacó que la entidad triplicó los recursos para el campo en los últimos cuatro años, bajo la gestión de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).
Rafael de la Peña Bernal, titular de la SIA, precisó que Tlaxcala opera como zona buffer entre las regiones libres del norte y las afectadas del sur. Confirmó que no se registran brotes activos, pero la vigilancia se reforzó por la expansión de la plaga en Chiapas, Campeche y otros estados del sureste.
La crisis sanitaria ya tiene repercusiones económicas. Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano, con mayor impacto en Sonora. Además, la Secretaría de Salud reportó seis casos de miasis en humanos por contacto con el parásito, todos en el sur del país.
Más de 100 especialistas en medicina veterinaria de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Guerrero e Hidalgo asistieron al encuentro. Analizaron el marco normativo sanitario, el control de movilización ganadera y las acciones para contener el gusano barrenador.
La reunión incluyó a la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y representantes de uniones ganaderas. El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino también participó, dada la relevancia económica de la actividad en la entidad.
Las autoridades insistieron en que la prevención es clave para evitar brotes. Pidieron a los productores reportar cualquier caso sospechoso y cumplir con los protocolos de cuarentena en el traslado de animales, medida fundamental para proteger la actividad pecuaria local.



Comentarios