top of page

TLAXCALA OPERA CON ATLAS DE RIESGO DESACTUALIZADO DESDE HACE 20 AÑOS

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

El Atlas de Riesgo del estado de Tlaxcala no registra una actualización formal ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) desde hace dos décadas, confirmó Noé Rodríguez Roldán, titular de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI). La última versión oficial data del gobierno de Héctor Israel Ortiz Ortiz. 

Rodríguez Roldán precisó que la renovación de este instrumento corresponde ahora a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), luego de que se liberaran recursos del Fideicomiso para Desastres. El proceso incluye un procedimiento de contratación a cargo de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno. 

El funcionario explicó que la CGPI actuó como instancia transversal por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para verificar el estatus del documento en el Cenapred. Aunque hubo intentos posteriores de actualización, ninguno quedó registrado de manera oficial. 

Entre los objetivos de la renovación destaca la incorporación de variables vinculadas al cambio climático, una exigencia de la Secretaría del Medio Ambiente estatal. El atlas actualizado debe identificar riesgos hidrometeorológicos, geológicos y químicos, entre otros, para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. 

Rodríguez Roldán enfatizó que el nuevo documento servirá como base para la planeación territorial y la gestión de desastres, pero aclaró que no implicará una replaneación de la entidad. Su aplicación se centrará en la detección de zonas vulnerables ante fenómenos como inundaciones, incendios, sismos y lluvias atípicas. 

La versión actualizada del atlas se alineará con el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y será evaluada en 2027, durante el último año de la administración estatal. El gobierno de Tlaxcala busca que el instrumento refleje las condiciones reales del territorio con datos recabados en campo. 

Expertos en gestión de riesgos han advertido que la falta de atlas actualizados en los estados incrementa la vulnerabilidad ante desastres. En Tlaxcala, la obsolescencia del documento limita la capacidad de prevención, pese a los avances en sistemas de alerta temprana y protocolos de Protección Civil.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page