top of page

TLAXCALA EXPORTA SU MODELO EDUCATIVO: SEP ADOPTA SUS ESTRATEGIAS PARA ESCUELAS NACIONALES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal incorporará el modelo de Consejos Técnicos Escolares (CTE) desarrollado en Tlaxcala para aplicarlo en todas las escuelas del país durante el ciclo 2024-2025. El anuncio se dio durante una reunión de trabajo entre autoridades educativas estatales y federales, donde se destacó la efectividad del esquema tlaxcalteca. 

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en el estado, explicó que las guías de trabajo que se usarán a nivel nacional surgieron de la experiencia local. "Tlaxcala transitó de modelos rígidos a programas de mejora continua que permiten a los directivos adaptar estrategias según su contexto", señaló el funcionario. 

El modelo tlaxcalteca, enmarcado en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), prioriza el combate al rezago educativo, el fomento a la lectura y escritura, y metodologías innovadoras como el trabajo por proyectos. Meneses Hernández destacó que este enfoque flexible ha demostrado resultados positivos en el aprendizaje de los estudiantes. 

En la reunión participaron Xóchitl Leticia Moreno Fernández, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP, y José Emilio Mejía Mateos, titular de Gestión Escolar y Enfoque Territorial. Por parte de Tlaxcala, asistieron Alma Rosa Sampedro, de Educación Básica, y Adriana Carro Olvera, del Departamento de Formación Continua para Docentes. 

Moreno Fernández reconoció que el esquema tlaxcalteca ofrece un equilibrio entre estructura federal y autonomía escolar. "Permite a cada plantel atender sus necesidades específicas sin perder el rumbo de los objetivos nacionales", afirmó la funcionaria federal. 

El modelo se implementará en más de 200 mil escuelas de educación básica en México. Tlaxcala servirá como caso de estudio para medir su impacto antes de posibles ajustes. Las autoridades educativas estatales capacitarán a equipos técnicos de otras entidades en los próximos meses. 

Meneses Hernández consideró este reconocimiento como un logro colectivo. "Valida el trabajo de nuestros docentes y directivos, que han innovado para mejorar la calidad educativa con recursos limitados", concluyó. La SEP federal confirmó que replicará este esquema en al menos cinco estados piloto antes de su expansión nacional. 

Comments


bottom of page