REGISTRA TLAXCALA LEVE ALZA EN EMPLEO FORMAL DURANTE AGOSTO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El estado de Tlaxcala reportó 116,849 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 31 de agosto de 2025, según datos del Cubo de Información Estadística de la institución. Esta cifra representa un incremento de 233 puestos formales respecto al mes de julio, cuando se contabilizaron 116,616 empleos.
La comparación interanual muestra una reducción de 431 plazas laborales en relación con agosto de 2024, que registró 117,280 trabajadores afiliados. El descenso interanual equivale a una variación porcentual de -0.4 por ciento en el número de empleos formales.
El sector de la construcción registró el mayor crecimiento mensual con 495 nuevos puestos de trabajo, al pasar de 5,583 a 6,078 empleados entre julio y agosto. Los servicios para empresas, personas y el hogar se ubicaron en segundo lugar con 287 empleos adicionales, alcanzando un total de 14,394 trabajadores.
Los servicios sociales y comunales sumaron 114 plazas nuevas para totalizar 12,199 empleos. El comercio agregó 69 posiciones y alcanzó 21,354 trabajadores registrados, mientras que la industria eléctrica y de agua potable incrementó en 32 empleos para llegar a 645 afiliados.
El sector de transportes y comunicaciones reportó un avance marginal de 11 empleos, con un total de 3,538 trabajadores. Las industrias extractivas experimentaron una reducción de 3 plazas, al descender de 195 a 192 empleados registrados.
La agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza presentó la contracción más significativa al perder 220 puestos de trabajo, al pasar de 1,656 a 1,436 empleados. Las industrias de la transformación también registraron una disminución importante con 552 plazas menos, al reducirse de 57,565 a 57,013 trabajadores.
Los datos del IMSS reflejan la volatilidad del mercado laboral estatal en diferentes sectores productivos. La variación total neta de 233 empleos representa una recuperación parcial frente a la contracción registrada en meses anteriores.



Comentarios