REFUERZAN ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA EN HUAMANTLA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Autoridades de Huamantla participaron en una Reunión Informativa sobre la Integración de Redes Integrales de Servicios de Prevención y Atención a la Violencia. El encuentro buscó optimizar la coordinación interinstitucional para una respuesta más eficaz a estos casos.
La capacitación estuvo a cargo de Marina María del Socorro Sánchez Morales, psicóloga del Programa de Violencia de Género y Aborto Seguro de la Secretaría de Salud de Tlaxcala. La especialista presentó lineamientos y estrategias para fortalecer la seguridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Las Redes Integrales constituyen un mecanismo de acciones y servicios articulados para la protección de víctimas. Estos sistemas incluyen albergues temporales, centros de atención psicológica y jurídica, y líneas telefónicas de emergencia.
El esquema requiere la coordinación entre instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y profesionales de la salud. El objetivo es garantizar la recuperación y la restitución de derechos de las personas afectadas.
A la sesión acudieron presidentes de comunidad y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento de Huamantla. Los asistentes recibieron información sobre los protocolos de actuación y las instancias competentes para brindar acompañamiento oportuno.
El Instituto Municipal de la Mujer y el Sistema Municipal DIF Huamantla colaboraron en la organización de la actividad. Ambos organismos mantienen trabajos permanentes en la prevención y erradicación de la violencia en el municipio.
El Gobierno Municipal de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo, promueve estos espacios de formación. La iniciativa forma parte de una estrategia broader para construir una sociedad libre de violencia.



Comentarios