PUGNAN DIPUTADAS DE OPOSICIÓN POR UN PODER JUDICIAL FORTALECIDO E INDEPENDIENTE
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(DAVID RODRÍGUEZ (CONTRAPODER) / 13 DE AGOSTO DE 2025) Durante el inicio del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, diputadas de oposición hicieron un llamado a los nuevos integrantes del Poder Judicial para que se conduzcan con independencia y no se sujeten a los caprichos político personales de agentes externos o de otros poderes públicos en la entidad.
La legisladora independiente, Blanca Águila Lima dijo que los jueces y magistrados enfrenta grandes retos en materia de impartición de justicia: desde la sobrecarga de casos hasta la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, mismos que deben enfrentar con ética e integridad para ganarse la confianza de la ciudadanía.
“Hay que subrayarlo: no puede existir justicia plena si las resoluciones se ven influenciadas por presiones políticas o favores personales. La ciudadanía espera jueces y juezas que decidan con apego absoluto a derecho y al respecto irrestricto a los derechos humanos. La independencia judicial no es un privilegio, es un mandato constitucional. Por ello, desde esta tribuna, enfatizo que no se puede concebir un Poder Judicial subordinado ni sumiso al Poder Ejecutivo. La separación de poderes es condición esencial para mantener el equilibrio democrático y garantizar la justicia sin ataduras”, detalló.
La representante del PRD Tlaxcala, Laura Flores Lozano, criticó el proceso de integración y resultados del nuevo poder judicial que tomó protesta el pasado lunes y en el que participó una obligada minoría de votantes.
Sin embargo, la diputada no únicamente pugnó por la autonomía del Poder Judicial, sino que también llamó a los integrantes del propio poder legislativo a garantizar durante este nuevo año parlamentario la autonomía de sus trabajos.
“En una auténtica democracia no se trata de imponer, sino de convencer, de consensuar, de ser plurales y tolerantes, de considerar las opiniones de los demás. Solo espero que para la formulación de los dictámenes y para considerar la aprobación de los mismos, se tomen en cuenta las iniciativas de todos los partidos aquí representados, y no solo las de un solo partido y sus aliados y las que le mande u ordene el Ejecutivo”.
En su oportunidad, la panista Miriam Martínez Sánchez advirtió que vigilará desde el Congreso del estado dos realidades importantes que, dijo, no se pueden soslayar ni maquillar: la inseguridad y la operación del nuevo poder judicial.
“A todas y todos nos corresponde garantizar que esta nueva etapa no se convierta en un simple cambio administrativo, sino en un verdadero proceso de transformación que garantice independencia, transparencia y acceso a la justicia. Un poder judicial fuerte es indispensable para que la ley no sea letra muerta. Acción Nacional siempre ha sostenido que un México justo solo es posible cuando la ley aplica por igual a gobernantes y gobernados”.
El morenista Vicente Morales Pérez acompañó la posición de tener un poder Judicial fortalecido, por lo que los jueces y magistrados están obligados a responder a la confianza que depositaron los votantes en la elección del pasado 1 de julio.



Comentarios