PROTESTAN ANIMALISTAS POR ABANDONO INSTITUCIONAL EN TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Integrantes del Movimiento Animalista de Tlaxcala y rescatistas independientes se manifestaron frente a la presidencia municipal de la capital estatal. Los activistas denunciaron abandono institucional y violencia sistemática por parte de la Coordinación de Ecología y Protección Ambiental del gobierno local.
Los manifestantes acusaron que sus solicitudes formales de colaboración con la dependencia, a cargo de Jaime Hernández Montiel, recibieron como respuesta indiferencia y desdén. "Documentamos casos de capturas violentas de animales que violan protocolos establecidos", declararon durante la protesta.
Las organizaciones presentaron evidencias de maltrato animal en operativos de control canino. Según su testimonio, los métodos empleados por el personal municipal no solo resultan ineficaces, sino que contravienen la normativa de protección animal vigente.
"Exigimos voluntad política para trabajar conjuntamente, no favores especiales", señaló un portavoz del movimiento. Los activistas reclamaron al alcalde Jorge Corichi dejar de evadir el tema y establecer políticas públicas efectivas para el bienestar animal.
La protesta incluyó la entrega de un pliego petitorio que demanda una reunión pública con las autoridades. Los puntos principales son la creación de un plan de trabajo conjunto con mecanismos de transparencia y la revisión de los protocolos de control animal.
La Coordinación de Comunicación Social del municipio informó que analizará las demandas. Sin embargo, los manifestantes advirtieron que mantendrán la presión hasta obtener respuestas concretas y verificables.
Esta movilización se suma a una serie de denuncias que organizaciones animalistas han presentado en los últimos meses sobre el manejo de fauna urbana en el municipio. Los activistas anunciaron que escalarán sus acciones si no reciben una respuesta satisfactoria en un plazo máximo de 15 días hábiles.



Comentarios