top of page

PRESIDENTES DE 16 MUNICIPIOS PAGARON 1.2 MDP A 32 FAMILIARES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

Durante los primeros cuatro meses de sus gobiernos, 16 alcaldes de Tlaxcala contrataron a primos, tíos, sobrinos, cuñados y a una nuera, para trabajar en distintas áreas de la administración pública municipal; algunos de ellos como secretarios, directores, subdirectores, auxiliares de área, choferes y ayudantes.

En total fueron 32 empleos los que se entregaron a los familiares de los presidentes municipales, a quienes les pagaron en conjunto un millón 261 mil 655.85 pesos por los cargos que desempeñaron.

De acuerdo con los informes de resultados de las cuentas públicas del 2024 que entregó el Órgano de Fiscalización Superior al Congreso del estado, en Teolocholco se registraron cuatro casos de nepotismo, en Hueyotlipan, Quilehtla y  Xiloxoxtla fueron tres en cada uno y en municipios como Tzompantepec, Mazatecochco, Nanacamilpa y Sanctórum de Lázaro Cárdenas se registraron dos en cada uno.

En Contla de Juan Cuamatzi, Atltzayanca y Tepetitla de Lardizábal, también se registraron dos casos de nepotismo cada uno, mientras que, en los ayuntamientos de Ixtacuixtla, Muñoz de Domingo Arenas, Nativitas, Nopalucan y Santa Cruz Tlaxcala, los alcaldes tampoco resistieron la tentación de meter a la nómina a sus familiares.

El alcalde de Teolocholco, Valentín Meléndez Tecuapacho contrató a sus primos Guillermo Juárez Tecuapacho, Rafael Tecuapacho Hernández, Leónidas Hernández Tecuapacho y Norberto Tecuapacho Texis como subdirector de ecología, auxiliar de servicios municipales, auxiliar de sección y barrendero, respectivamente; en ese mismo orden, el pago que recibían los familiares por el desempeño de sus actividades fue por 53 mil 778.01 pesos; 47 mil 826.68 pesos; 38 mil 237.32 pesos; y 26 mil 990.60 pesos, correspondientemente.

El alcalde de Hueyotlipan, Sóstenes Bedolla Espinoza, contrató con un sueldo de 47 mil 870 pesos a su prima Rebeca Hernández Susano, como notificadora de la Comisión de Agua Potable; a su primo Alfredo Hernández Ramírez, le dio el puesto de chofer de traslados del DIF municipal, con un salario de 14 mil 145 pesos; y a su tío Miguel Bedolla González, le autorizó un pago de 12 mil 986 pesos por fungir como ayudante en la presidencia de comunidad de San Simeón.

El presidente de Santa Cruz Quilehtla, Aureliano Sánchez Sánchez también contrató a tres de sus primos: Nayeli Sánchez Pichón y Cornelio Pichón Sánchez como auxiliares de tesorería y de la dirección del deporte, a quienes les autorizó un sueldo de 50 mil 31246 y 23 mil 137.45 pesos, respectivamente; mientras que a Nicolás Rojas Sánchez, le otorgó 20 mil 581.46 pesos por el puesto de chofer de ambulancia.

En Xiloxoxtla, la alcaldesa Yazmín Jiménez Rugerio contrató a su primo Demetrio Pérez Jiménez como secretario del ayuntamiento, a quien le pagó 124 mil 630.40 pesos; a su primo Daniel Delgado Rugerio le otorgó 30 mil 003.51 pesos por desempeñarse como subdirector de servicios municipales y a su sobrina Nohemí Pérez Papalotzi le autorizó un sueldo de 30 mil 192.51 pesos por auxiliar al área de contabilidad.

Entre los municipios que fueron observado por el OFS por contratar a dos familiares se encuentra el de Tzompantepec que preside Marcelino Ramos Montiel; el alcalde emanado del Partido Alianza Ciudadana (PAC) contrató a su cuñado Rodrigo Barrón Córdova como director de contraloría y mejoramiento municipal, a quien le pagó 134 mil 346.40 pesos; mientras que a su tia Imelda Montiel Pérez le entregó 24 mil 576 pesos por desempeñarse como auxiliar del área de servicios municipales.

Los alcaldes de Mazatecochco, Emilio González Cortés, el de Nanacamilpa, Aaron Vargas Ángel, y el de Sanctórum, Iván Alejandro Alemán Juárez, también contrataron a primos en cargos como encargado del catastro, cajero, ayudante de servicios municipales, auxiliar de servicios públicos, director de seguridad y director de cultura y deporte.

El panista Aarón Vargas puso como director de seguridad a su primo Giovani Galicia Lima a quien le pagó 90 mil 450.21 pesos, mientras que, por la dirección de cultura y deporte, el presidente de Sanctórum le dio 54 mil 630.01 pesos a su primo Rafael Candia Zavala.

En Contla de Juan Cuamatzi, la petista Ivonne Roldán Xolocotzi le pagó a sus primos Celerino Hernández Xolocotzi y Yazmín Guadalupe Maldonado Xolocotzi, 71 mil 565 pesos por sus cargos como jefe de movilidad y auxiliar en la dirección de obras; mientras que el alcalde de Tepetitla, Yoni Hernández Alvarado pagó 99 mil 913.2 pesos a su sobrino Margaret Herrera Muñoz y a su primo Zalatiel Hernández Díaz por sus cargos como director del DIF y auxiliar de servicios municipales.

En Atltzayanca, el presidente municipal Luis Alberto Huerta Hernández contrató a sus primas Erika Aguayo Huerta y Lizeth Sánchez Huerta, como directora de UBR y auxiliar de registro civil, respectivamente, a quienes en conjunto les pagó 42 mil 581.04 pesos.

El alcalde de Ixtacuixtla, Alberto Hernández Olivares contrató a su nuera María Guadalupe Chamorro Coyotzi como subdirectora de obras públicas, quien recibió de la administración de su suegro 69 mil 877.23 pesos; en Muñoz de Domingo Arenas, Justina Fernández Mendoza, prima del alcalde recibió 22 mil 904 pesos por su cargo de auxiliar operativa de servicios municipales; mientras que el alcalde de Nativitas, Órcar Murias Juárez, destinó 36 mil 417.67 pesos para pagar el salario de su sobrino Hildeberto Juárez César por el puesto de chofer de camión de basura.

Los alcaldes de Nopalucan y Santa Cruz Tlaxcala, Pedro Pérez Vázquez y Omar Maldonado Tetlamatzi, respectivamente, contrataron también a sus familiares; el primero de ellos le dio empleo a su sobrina como auxiliar del DIF, mientras que el segundo adquirió los servicios de su prima María del Rosario Castillo Maldonado como auxiliar de servicios municipales, a quienes les pagaron 38 mil 296.16 y 27 mil 542 pesos, correspondientemente.

Cabe señalar que, la fracción V del artículo 34 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, establece que los Ayuntamientos y sus servidores públicos no podrán en ningún caso conceder empleo en la Administración Pública Municipal, a su cónyuge o familiares, con parentesco consanguíneo en línea recta sin limitación de grado, colateral por consanguinidad, hasta el cuarto grado, por afinidad hasta del segundo grado.

Comentarios


bottom of page