NOÉ RODRÍGUEZ DEJA COMO MENTIROSA A LA GOBERNADORA: DICE QUE LE FALTAN POR CUMPLIR 20 COMPROMISOS; LA MANDATARIA ASEGURA QUE SOLO SON CUATRO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(Faro Noticias/4 de septiembre 2025) El exdirigente priista y actual empleado en la administración estatal morenista, Noé Rodríguez Roldán, dejó como mentirosa a su jefa, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, al asegurar que, a cuatro años de su gestión, “ha dado cumplimiento a 280 de los 300 compromisos de la Agenda Ciudadana (MAC)”.
Durante su participación el miércoles 3 en el encuentro denominado Diálogo Circular, el titular de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) presentó metas del gobierno del estado y adelantó “que, en 2026, se dará cumplimiento a los 20 compromisos ciudadanos restantes asumidos por la actual administración estatal”.
Sin embargo, esa información es contradictoria a la declaración que hizo Cuéllar Cisneros apenas el pasado 9 de junio durante la inauguración de la Clínica de Bienestar Animal de Tlaxcala, ubicada en la comunidad de Santa María Texcalac, municipio de Apizaco.
“Ya vamos por prácticamente muy poquitas acciones porque a casi la mitad de mi gobierno hemos cumplido, pues me faltarán unas tres, cuatro, de cerca de los 300 compromisos que hice”, dijo ese día la mandataria morenista, aunque no precisó qué le falta por hacer.
Ayer, el titular de la CGPI, Noé Rodríguez, aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 registra un cumplimiento del 93.7 por ciento de las mil 317 líneas de acción en diversos rubros que impulsan el desarrollo de Tlaxcala.
El expriista explicó que, para alcanzar estos resultados, la coordinación a su cargo implementó un tablero digital de monitoreo basado en análisis de Big Data en cada una de las dependencias responsables, lo que permite dar seguimiento detallado a cada compromiso y conocer su impacto en la población.
Comentarios