top of page

LLUVIAS EVIDENCIAN CARENCIAS EN 400 PLANTELES DE TLAXCALA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

Al menos 400 escuelas de Tlaxcala requieren intervención prioritaria en sus sistemas de impermeabilización. El secretario de Educación Pública estatal, Homero Meneses Hernández, confirmó la situación tras las lluvias y granizadas de la primera semana del ciclo escolar 2025-2026.

Dos planteles suspendieron actividades el pasado jueves a causa de los daños. La Secundaria Rafael Minor Franco, en Panotla, y la Primaria Maxixcatzin, en Totolac, reportaron afectaciones. En esta última, una malla sombra resultó dañada por el granizo.

Meneses Hernández detalló que la estrategia de reparación se articulará a través de tres programas: La Escuela es Nuestra, La Escuela Tlaxcalteca y el Programa General de Obra. El funcionario estatal anunció que, de ser necesario, se gestionará apoyo adicional con los ayuntamientos municipales.

Un centro de cómputo presentó filtraciones que inutilizaron equipos informáticos. La autoridad educativa calificó el hecho como un incidente aislado y confirmó que se atiende el caso. “Lo peor que podríamos hacer es negar esa realidad”, declaró el secretario.

El costo total de las reparaciones permanece sin definir. La SEPE explicó que los montos varían según el tratamiento requerido en cada plantel. Algunos casos exigen procesos complejos que incluyen aplicación de cemento o fibras especiales, lo que eleva el presupuesto.

En otro ámbito, la dependencia informó que el 5 de septiembre se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Indígena en las escuelas. Las actividades incluyeron un maratón de lectura y el izamiento de la bandera a toda asta.

Meneses Hernández aclaró que la fecha no es una celebración, sino un recordatorio de las activistas indígenas asesinadas en Bolivia en 1983. Se instruyó a los planteles a trabajar con textos sobre mujeres que lucharon por la libertad y la igualdad, para equilibrar la predominancia de figuras masculinas en las efemérides.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page