top of page

INVERSIÓN DE 540 MDD ACTIVA POLO DE DESARROLLO EN HUAMANTLA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

El Polo de Desarrollo para el Bienestar de esta localidad registra un avance del 80% en su implementación, con inversiones comprometidas que superan los 540 millones de dólares. El proyecto generará aproximadamente 5,000 empleos directos e indirectos y se prevé su inauguración formal para febrero de 2026, según confirmaron autoridades federales y estatales.

Durante la denominada "Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este polo forma parte de una estrategia nacional que incluye 15 desarrollos similares en el país. El objetivo, señaló, es "fortalecer el mercado interno y promover un crecimiento equilibrado que incluya construcción de escuelas, hospitales y vivienda".

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros precisó que las obras iniciaron el 28 de julio pasado, convirtiendo a Tlaxcala en el primer estado en arrancar formalmente este tipo de proyectos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que este polo presenta el mayor avance a nivel nacional tanto en promesas de inversión como en capital comprometido.

El proyecto trasciende el concepto de corredor industrial tradicional. Incluirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil -el segundo en el país- y buscará integrar la agroindustria con el turismo cultural. Según datos de la Secretaría de Economía federal, se contempla la participación de empresas alemanas como Knipping Automotive, especializada en inyección de plásticos para la industria automotriz.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar forman parte del Plan México, estrategia que busca descentralizar el crecimiento económico del país. Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que Tlaxcala ocupa el lugar 28 en el ranking de competitividad estatal, por lo que proyectos de esta magnitud podrían impactar positivamente en su desarrollo económico.

El economista Carlos Serrano, de BBVA México, explica que "los polos de desarrollo representan una oportunidad para equilibrar las disparidades regionales, siempre que se acompañen de infraestructura educativa y de conectividad". En el caso de Huamantla, las autoridades destacaron la vinculación con instituciones de educación media superior y superior para formar técnicos profesionales.

La concreción de este proyecto posiciona a Tlaxcala en el mapa de la inversión extranjera directa en manufactura. Datos del Banco de México revelan que el estado captó apenas 23 millones de dólares en IED durante 2023, por lo que los 540 millones proyectados representarían un incremento sin precedentes para la entidad.

El Polo de Desarrollo para el Bienestar de Huamantla podría convertirse en un caso de estudio sobre la viabilidad de descentralizar el desarrollo industrial en México, un país donde el 70% de la inversión se concentra en seis entidades según datos de la Secretaría de Economía. Su éxito o fracaso medirá la efectividad de las nuevas políticas de distribución regional de la inversión productiva.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page