GENERAN CONFUSIÓN MONTOS DE LA INVERSIÓN Y FECHAS PARA CONCLUIR VIADUCTO DE CHIAUTEMPAN
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Con el banderazo de inicio oficial de la construcción del Distribuidor Vial Santa Chiautempan (también nombrado Viaducto Santa Ana), autoridades estatales y federales volvieron a cambiar fechas de conclusión y monto total de la obra, sin que dieran explicación alguna.
De acuerdo con un boletín emitido el pasado miércoles 13 por la Coordinación de Comunicación (CCOM) del gobierno estatal, en ese acto protocolario la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros “aseguró que la obra tendrá una inversión de 650 millones de pesos”. El monto fue ratificado en ese mismo evento por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
Sin embargo, esa cifra es distinta a la que la CCOM dio a conocer el pasado 28 de mayo, tras la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en la cual se anunció que la inversión federal para ese proyecto sería de 750 millones de pesos, aunque esta cantidad es distinta a la que en febrero de este año presumió el entonces titular de la Secretaría de Infraestructura (SI) de Tlaxcala, Diego Corona Cremean, quien sostuvo que el presupuesto del gobierno federal ascendería a 395 millones de pesos.
En el resumen ejecutivo de la SICT sobre el análisis costo-beneficio de esa obra, firmado por el director general de carreteras, Carlos Arceo Castañeda —copia del cual fue obtenida por este reportero— se puede leer que “el monto total de inversión se estima en 750 mdp (monto expresado en pesos de 2025), que incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.
En el desglose de la inversión se pueden observar en el documento los siguientes conceptos y costos, ya con IVA: terracería, 49 millones 174 mil 857 pesos; pavimentos, 73 millones 328 mil 874; muros de contención y trincheras, 100 millones 805 mil 732; viaducto, 399 millones 800 mil 621; alumbrado, 24 millones 610 mil 719 pesos.
Los otros gastos se distribuyen así: drenaje, 31 millones 762 mil 401 pesos; señalamiento, 40 millones 442 mil 349; obras inducidas, 12 millones 294 mil 852; seguimiento y control ambiental, 3 millones 073 mil 713; y supervisión y monitoreo, 14 millones 705 mil 882 pesos.
Comments