top of page

ECOCIDIO EN CAUCE DE ESPAÑITA: DERRAME TÓXICO PERMANECE SIN ATENCIÓN

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

Un derrame de combustible que se registró el 16 de julio en el Arco Norte, a la altura del municipio de Españita, continúa afectando el arroyo "El Potrero". A casi un mes del incidente, causado por el choque de dos tráileres, las aguas mantienen altos niveles de contaminación sin que autoridades ambientales implementen acciones concretas de remediación. 

Pobladores de la zona reportan que las lluvias arrastraron los hidrocarburos a lo largo de 3.5 kilómetros del cauce. Las manchas negras en el agua y el olor penetrante persisten, mientras desapareció la fauna acuática que habitaba en este ecosistema. 

"El arroyo se convirtió en un canal de muerte. Los peces flotaban sin vida días después del derrame y nadie ha venido a limpiar", denunció Rogelio Morales, vecino de la comunidad aledaña. Los habitantes exigen a las autoridades estatales y federales declarar emergencia ambiental en la zona. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que inició un expediente de investigación, pero no ha emitido ningún comunicado sobre acciones de remediación. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se limitó a tomar muestras sin anunciar medidas concretas. 

Expertos en hidrología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala advierten que la contaminación podría afectar los mantos freáticos de la región si no se actúa con prontitud. Calculan que se requieren al menos seis meses de trabajo especializado para recuperar parcialmente el ecosistema. 

El ayuntamiento de Españita informó que turnó el caso a las instancias federales competentes, pues carece de recursos técnicos y económicos para atender la magnitud del desastre ecológico. Mientras tanto, el combustible sigue infiltrándose en el suelo. 

Organismos civiles preparan una denuncia penal por daño ambiental contra los responsables del accidente y por omisión de las autoridades. Exigen la aplicación del Protocolo Nacional de Respuesta a Emergencias por Derrames de Hidrocarburos, que establece acciones inmediatas para estos casos.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page