top of page

CONCENTRA TETLA MÁS DE MIL TONELADAS DE BASURA DIARIAS

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

ree

El relleno sanitario de Tetla de la Solidaridad recibe a diario más de mil toneladas de desechos provenientes de 50 municipios de Tlaxcala. La medida es consecuencia del cierre definitivo de los basureros Tonsil de Panotla y Benito Juárez, en Huamantla, según informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

Un promedio de 150 vehículos, entre camiones recolectores, compactadores y camionetas, ingresan cada día al sitio para descargar residuos. Esta operación da servicio a una población que supera el millón de habitantes en el estado.

Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, confirmó que Tetla será el destino principal para los municipios del centro, oriente y norte de Tlaxcala. Para los desechos generados en la zona poniente, la autoridad designó el relleno sanitario ubicado en Sanctórum de Lázaro Cárdenas.

La operación del sitio está a cargo de una decena de empleados de la dependencia estatal. Su función consiste en coordinar el ingreso ordenado de las unidades y supervisar el manejo de la carga.

El acceso al confinamiento se localiza a 500 metros de la carretera federal Apizaco-Tlaxcala, con rumbo al municipio de Atlangatepec. Para ampliar su capacidad, el terreno se extendió hacia una barranca de propiedad de la Comisión Nacional del Agua y zonas de tepetate.

En el área central de disposición final, tres operadores conducen maquinaria pesada para cubrir los desperdicios. Utilizan capas de tierra y materiales de desecho procedentes de fábricas de ladrillos y azulejos.

Un grupo de aproximadamente treinta pepenadores realiza labores de reciclaje en el lugar. Separan materiales con valor comercial, como aluminio, cartón y plásticos, actividad que constituye su único sustento.

El predio donde se asienta el relleno sanitario fue rentado al Gobierno del Estado por ejidatarios hace 35 años. Los propietarios reciben un pago periódico por el uso del terreno para este fin.

Trabajadores municipales de Tequexquitla manifestaron que el acceso al sitio está permitido siempre que se respete el orden de llegada. Señalaron que existe espacio disponible para operar durante varios meses, en lo que avanza la construcción del nuevo centro de transferencia de residuos.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page