top of page

CAPAMH INTENSIFICA REPARACIONES EN RED HIDRÁULICA DURANTE FERIA DE HUAMANTLA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (CAPAMH) reforzó las labores de mantenimiento en la red de distribución de agua ante el aumento de demanda durante la feria local. Personal especializado atendió múltiples reportes de fugas en distintas zonas de la ciudad para garantizar el suministro continuo a la población. 

En el barrio de San Lucas, técnicos intervinieron en la red de distribución de las calles 16 de Septiembre y 20 de Noviembre, donde se detectó una fuga que afectaba el abasto en la zona. Otra cuadrilla trabajó en la calle 5 de Mayo del mismo sector, donde repararon una avería en la tubería principal. 

La CAPAMH informó que también atendió una falla en la calle Roberto Covarrubias, entre Zaragoza y Matamoros, donde la antigüedad de las tuberías provocó filtraciones que reducían la presión del servicio. Las reparaciones se realizaron con tecnología de punta para minimizar el tiempo de interrupción del suministro. 

Autoridades municipales explicaron que el incremento poblacional temporal por la feria genera mayor presión en la infraestructura hidráulica. Datos del organismo indican que durante eventos masivos el consumo de agua aumenta hasta 30% en la cabecera municipal. 

La dependencia habilitó un sistema de turnos especiales para atender emergencias las 24 horas durante el periodo ferial. Los usuarios pueden reportar fugas o fallas en el servicio a través de los números telefónicos oficiales y las redes sociales institucionales. 

Según el último informe de la CAPAMH, la red de agua potable de Huamantla cuenta con más de 120 kilómetros de tuberías, de los cuales aproximadamente 40% supera los 30 años de antigüedad. El organismo mantiene un programa permanente de renovación de infraestructura que prioriza las zonas con mayor índice de fugas. 

El director de la CAPAMH, Jorge Pérez Rojas, señaló que las reparaciones continuarán durante todo el mes para garantizar el servicio. "La prevención y el mantenimiento oportuno son clave para evitar cortes prolongados, especialmente en temporada de alta demanda", afirmó el funcionario.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page