top of page

ATRAEN 540 MDD EN INVERSIONES PARA POLO INDUSTRIAL DE HUAMANTLA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó la recepción de seis cartas de intención de empresas interesadas en establecerse en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla. El titular de la dependencia, Javier Marroquín Calderón, informó que mantienen negociaciones con cuatro compañías adicionales, lo que totalizaría una inversión privada superior a los 540 millones de dólares. 

Los proyectos provienen de los sectores metalmecánico, químico, automotriz y confiterero. Marroquín Calderón precisó que con estas diez empresas se alcanzaría la ocupación total del polo industrial, con una proyección de más de 5 mil empleos directos e indirectos. 

Durante una conferencia de prensa, el funcionario estatal reveló que las obras de construcción iniciaron la semana pasada. El calendario prevé la conclusión de la infraestructura para febrero de 2026, aunque algunas compañías podrían comenzar su instalación en paralelo con el desarrollo del complejo. 

Tlaxcala ostenta el avance más significativo entre los 15 polos de desarrollo autorizados a nivel nacional. La Sedeco programó una reunión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para garantizar la participación de proveedores locales en el proyecto. 

Las empresas establecidas en el polo tendrán un consumo anual estimado de 45 a 50 mil metros cúbicos de agua. El padrón de inversionistas se compone en partes iguales por capital nacional y extranjero. La infraestructura contará con servicios básicos a pie de terreno, incluyendo energía eléctrica, agua y fibra óptica. 

Marroquín Calderón explicó que el Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) administrará la venta de terrenos, cuyos recursos se destinarán íntegramente a la construcción. Este mecanismo busca ofrecer certeza jurídica a los inversionistas sobre la entrega de predios. 

El polo industrial forma parte del Plan México anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en enero de 2024. Su ubicación estratégica en las inmediaciones de Ciudad Industrial Xicohténcatl II responde a la política federal de descentralización productiva. Las autoridades trabajan en la elaboración del proyecto ejecutivo definitivo, que determinará el costo total de la obra.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page