ALERTA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE DOS ESCUELAS “PATITO” QUE OFRECEN EN LA ENTIDAD LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA Y PSICOLOGÍA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, alertó sobre instituciones educativas privadas cuyos programas en Enfermería y Piscología no cuentan con validez oficial, por lo que llamó a los padres de familia y alumnos a estar atentos para no dejarse engañar.
Afirmó que el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos e Investigación para la Salud (CFRHS) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) trabajan en conjunto para garantizar que las instituciones públicas y privadas en Tlaxcala, que ofrecen programas en Ciencias de la Salud, cuenten con el reconocimiento oficial.
En reunión ordinaria de ese comité, informó que el organismo detectó al menos dos escuelas en la entidad que operan de manera irregular, ya que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe), requisito indispensable para las instituciones que ofrecen carreras en Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología y Nutrición, que otorga el Gobierno Federal.
Zamudio Meneses subrayó que la formación en Ciencias de la Salud debe garantizar no solo la excelencia técnica, sino también el bienestar físico, emocional y social de los estudiantes. Por ello, se promueven ambientes académicos libres de violencia, discriminación y desgaste emocional, además de políticas interinstitucionales enfocadas en la salud mental, prevención de adicciones y enfermedades crónicas.
En su oportunidad, la secretaría técnica del Subcomité de Enfermería del CFRHS, Lidia Cadena Tenocelotl, explicó que, además del Revoe, las instituciones que imparten la carrera de enfermería deben contar con la Opinión Técnica Académica Favorable (OTA), que establece la evaluación de nueve criterios que abarcan desde la fundamentación de la disciplina de enfermería hasta áreas complementarias como Anatomía, Fisiología, Informática e Inglés.
Precisó que una de las instituciones que incumplen con estos requisitos es el Centro Corporativo Académico de Enfermeras (CECAEN) que se ubica en Ocotlán, Tlaxcala, donde directivos presentan un Revoe del estado de Guanajuato que corresponde a la especialidad de Administración Pública y Contaduría, con el argumento de que solo imparten la carrera de Auxiliar de Enfermería.



Comentarios