http://tun.in/sfFLp 🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻 Sintoniza + #Peligrosa #1370AM www.peligrosa.Mx PROPONE EL EJECUTIVO LOCAL PRESUPUESTO DE 27 MIL 644
MILLONES 830 MIL 450 PESOS PARA EL EJERCICIO DE 2024
El Poder Ejecutivo local, a través de la Secretaría de Finanzas (SF),
entregó este miércoles al Congreso del estado el Paquete Económico
para el ejercicio fiscal 2024, que contiene las iniciativas de Ley de
Ingresos y el Presupuesto de Egresos por un monto de 27 mil 644
millones 830 mil 450 pesos, enfocados a la atención de rubros
prioritarios como: salud, educación, campo, desarrollo económico y
seguridad, entre otros.
En el Salón Verde del Palacio Legislativo, los secretarios de Finanzas y
de Gobierno, David Álvarez Ochoa y Luis Antonio Ramírez Hernández,
respectivamente, presentaron la propuesta a los diputados, la cual
contempla un incremento con base en la inflación del 8.11 por ciento
con respecto al del año 2023, que fue por 25 mil 571 millones 563 mil
376 pesos.
Álvarez Ochoa detalló que el proyecto de Presupuesto de Egresos, para
el próximo año contempla que el Poder Legislativo tenga una asignación
de 356 millones 742 mil pesos; el Poder Judicial, 482 millones 152
pesos, lo que representa un incremento del 7 por ciento en ambos
casos y el Poder Ejecutivo, 21 mil 18 millones, es decir 7.6 por ciento
más que el año pasado.
Mientras que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) tendrá 89
3
millones, lo que significa un crecimiento del 4.8 por ciento, y los
organismos autónomos tienen una asignación de 598 millones de
pesos, lo que representa un aumento del 43 por ciento respecto del
2023, el cual tiene su motivación jurídica en fortalecer a los institutos
electorales para hacer frente a las próximas elecciones del 2024.
El secretario de Finanzas resaltó que “se está fortaleciendo la hacienda
pública del estado, a través de la Dirección de Ingresos y no con
incrementos, ni creación de nuevos impuestos, tampoco con aumentar
las tarifas existentes”.
David Álvarez aseguró que no se prevé la creación de nuevos
impuestos, ni el incremento de los ya vigentes y que el presupuesto
contempla aumento y cumplimiento a los programas objetivos
plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, que tiene como
ejes principales: salud, educación, campo, desarrollo económico, apoyo
a jóvenes y mujeres, medio ambiente, seguridad, entre otros.
En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez
Hernández, refirió que este paquete económico, que refleja un aumento
de 2 mil 73 millones 267 mil 64 pesos, permitirá continuar con los
esfuerzos en los rubros prioritarios para el desarrollo integral de la
sociedad y priorizar los proyectos en educación y seguridad.
Comments