PROFECO INMOVILIZA MÁS DE 50 MIL PRODUCTOS ASIÁTICOS EN APIZACO POR IRREGULARIDADES
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió actividades en dos comercios de Apizaco dedicados a la venta de productos asiáticos. Un operativo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) detectó múltiples infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Los establecimientos intervenidos responden a los nombres de Meico China y China Center. Durante la revisión, autoridades localizaron anomalías en el manejo de precios, la emisión de comprobantes fiscales y el etiquetado de la mercancía expuesta a la venta.
Como resultado de las irregularidades, la Profeco procedió al aseguramiento preventivo de 50 mil 713 artículos. La dependencia federal determinó que los productos no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas en materia de información comercial.
Entre las violaciones más graves se identificó la aplicación de una tasa de IVA del 21 por ciento. Este porcentaje no se ajusta a lo establecido en la legislación fiscal vigente en México. También se reportó la falta de precios de referencia en promociones y la entrega de tickets de venta sin datos fiscales esenciales.
La suspensión de actividades se fundamenta, específicamente, en el incumplimiento de dos regulaciones. La primera es la NOM-004-SE-2021, que rige el etiquetado de productos textiles, prendas de vestir y ropa de casa. Esta norma exige que las etiquetas muestren la composición de fibras, el país de origen, las instrucciones de cuidado y la talla real de la prenda.
La segunda norma infringida es la NOM-050-SCFI-2004, aplicable a productos en general. Esta disposición obliga a que los empaques contengan el nombre genérico del artículo, el contenido neto, el domicilio del fabricante o importador, y el país de origen. La ley estipula que toda esta información debe presentarse en idioma español.
La Profeco reiteró que el etiquetado claro y en español es una obligación para todos los comercializadores. El objetivo es garantizar que los consumidores cuenten con información precisa sobre las características de los productos que adquieren. Esta acción en Apizaco forma parte de una serie de operativos de vigilancia en la entidad.



Comentarios