MANTENER A 11 PARTIDOS COSTARÍA A LOS TLAXCALTECAS MÁS DE 80 MDP EN 2026 || A MORENA LE TOCARÍAN $15 MILLONES DE PRERROGATIVAS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 12 nov
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

(Faro Noticias/11 de noviembre 2025) Los once partidos políticos con registro local podrían repartirse durante el próximo año una bolsa total de 80 millones 161 mil 930 pesos, a través de financiamiento público, repartidos entre actividades ordinarias permanentes y específicas, según el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2026 del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), mismo que el Congreso local debe analizar, discutir y, en su caso, aprobar.
Según el Acuerdo ITE-CG 81/2025, la bolsa total de prerrogativas se compone de 77 millones 827 mil 117 pesos para actividades ordinarias y 2 millones 334 mil 813 pesos para actividades específicas.
La distribución de estos recursos se realiza mediante una fórmula que considera la votación obtenida en la última elección de diputaciones por mayoría relativa: 30 % se reparte de manera igualitaria entre todos los partidos, y el 70 % restante es proporcional al porcentaje de votos obtenidos.
Bajo ese esquema de reparto, Morena encabeza la lista como el mayor beneficiado al haber obtenido el 22.87 % de la votación. Así, el partido guinda podría recibir 14 millones 579 mil 711 para sus actividades ordinarias y 437 mil 391 para las específicas, lo que da un total de 15 millones 017 mil 102 pesos.
Le siguen en la asignación de recursos el Partido del Trabajo (PT), con 14.81 % de la votación y un financiamiento total que ascendería a 10 millones 499 mil 099 pesos; Movimiento Ciudadano (MC), que con el 11.55% de los votos, recibiría un monto total de 8 millones 667 mil 464 pesos.
Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le tocarían 7 millones 275 mil 373 pesos en total; a Acción Nacional (PAN) le corresponderían 7 millones 244 mil 381 pesos; a Alianza Ciudadana (PAC) le asignarían 6 millones 408 mil 913 pesos; al Verde Ecologista de México (PVEM) le darían 6 millones 042 mil 997 pesos.
En tanto que a Fuerza por México (FxM) le corresponderían 5 millones 121 mil 440 pesos; al Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) le tocarían 5 millones 144 mil 889 pesos; a Nueva Alianza Tlaxcala (Panalt) le asignarían 4 millones 510 mil 049 pesos; y a Redes Sociales Progresistas Tlaxcala le darían 4 millones 230 mil 220 pesos.



Comentarios