top of page

IMPULSA TLAXCALA MODELO NACIONAL DE BACHILLERATO UNIFICADO

http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

ree

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, presentaron en Tlaxcala el programa Bachillerato Nacional. Este modelo educativo integra todos los subsistemas de educación media superior bajo un mismo plan formativo durante el evento de la Tercera Jornada Nacional por la Paz.

Delgado Carrillo anunció que para 2026 se implementarán más de 200 acciones para crear 50 mil nuevos espacios educativos. El objetivo es alcanzar una cobertura del 85% en educación media superior, meta que proyecta convertir a Tlaxcala en el primer estado del país en lograrlo.

La mandataria estatal destacó la expansión del sistema educativo con la creación de seis universidades y 22 planteles de bachillerato. Resaltó que estas acciones responden a una estrategia para recuperar matrícula estudiantil y reducir la deserción escolar.

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación estatal, precisó que en 2021 existían 106 bachilleratos para 250 secundarias. Esta disparidad provocaba la pérdida de hasta 22 mil alumnos por semestre. La actual administración estatal implementó turnos vespertinos, dos extensiones de Conalep y 22 Centros de Estudios del Bachillerato Estatal.

Durante el acto en el Cbtis 3 de la capital, Cuéllar Cisneros enfatizó que la construcción de paz requiere participación social. "La paz no puede ser tarea exclusiva del gobierno", declaró la gobernadora ante estudiantes tlaxcaltecas.

El secretario Delgado Carrillo subrayó que el Bachillerato Nacional elimina distinciones entre subsistemas educativos. "No hay bachilleratos de primera ni de segunda", afirmó el funcionario federal. El modelo promueve la igualdad de oportunidades en todos los planteles.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que el programa fomenta el pensamiento crítico y la cultura científica. El diseño curricular incorpora componentes humanísticos y el compromiso con el desarrollo nacional.

Como parte de la jornada, estudiantes participaron en actividades culturales y deportivas. Las autoridades educativas coincidieron en que estos espacios fortalecen la formación integral y previenen conductas de riesgo entre la población juvenil.

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page