DETECTA SEDIF 305 CASOS DE ANEMIA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) identificó a 305 alumnos de nivel primaria con niveles bajos de hemoglobina, indicativos de anemia, mediante la estrategia "Nutriendo cada Gotita de Vida". El programa realizó tamizajes en 355 escuelas primarias públicas de la entidad.
En su primera etapa, el personal del SEDIF aplicó pruebas de hemoglobina capilar a 37,597 estudiantes. La muestra incluyó a 18,998 niñas y 18,699 niños. Los 305 menores con resultados alterados fueron canalizados a instituciones de salud para seguimiento médico y tratamiento correspondiente.
Rosalba Reyes Ilhuicatzi, directora de Atención a la Salud y Discapacidad del SEDIF, precisó que la prueba consiste en una punción digital mínimamente invasiva. El procedimiento requiere autorización expresa de padres o tutores, y se realiza con equipo especializado que analiza muestras de sangre capilar.
La funcionaria estatal explicó que cuando se detecta un nivel bajo de hemoglobina, el protocolo establece la necesidad de estudios complementarios. El objetivo es determinar el tipo específico de anemia y los factores de riesgo asociados para brindar atención médica integral.
El SEDIF notificó formalmente a maestros y padres de familia sobre los casos detectados. La institución gestiona la vinculación de los estudiantes con su unidad médica correspondiente, según su derechohabiencia, para garantizar la continuidad del tratamiento.
Reyes Ilhuicatzi señaló que la principal causa de anemia en la población infantil es la deficiencia de hierro en la alimentación. La estrategia se coordina con el programa "Vive Saludable, Vive Feliz" de la Secretaría de Educación Pública estatal, que incluye mediciones de peso y talla.
La Secretaría de Salud federal define la anemia como la disminución en la concentración de glóbulos rojos, lo que afecta el transporte de oxígeno a los órganos. Entre sus síntomas se reportan debilidad, mareos, cansancio y palpitaciones.
El SEDIF mantiene operativa la segunda etapa de tamizajes, con énfasis en la prevención y detección oportuna. La institución reiteró el llamado a padres de familia para que autoricen la prueba en sus hijos y permitan la identificación temprana de este padecimiento.



Comentarios