ACUERDAN CUAPIAXTLA Y SAN JOSÉ CHIAPA PLAN CONTRA BASURA EN CAMPOS AGRÍCOLAS
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

Las autoridades de Cuapiaxtla y San José Chiapa acordaron medidas urgentes para detener el depósito ilegal de residuos en terrenos de cultivo. El plan surge tras una reunión de trabajo celebrada en la línea limítrofe que divide a ambos municipios.
La presidenta municipal de Cuapiaxtla, Alma Lorena Escobar González, y el alcalde de San José Chiapa, Alex Hernández, encabezaron el encuentro. Estuvieron acompañados por representantes ejidales y personal operativo de las áreas de servicios públicos de ambas administraciones.
El acuerdo establece el inicio inmediato de trabajos de limpieza en la zona afectada. Las cuadrillas de ambos municipios realizarán labores de retiro de residuos de manera coordinada en los terrenos agrícolas.
Como medida disuasoria, se instalará señalización que advierta sobre la prohibición de arrojar basura. Las autoridades también acordaron reforzar la aplicación de sanciones administrativas contra quienes infrinjan el reglamento.
Alma Lorena Escobar González declaró que la protección ambiental representa una prioridad para su administración. La alcaldesa subrayó la necesidad de mantener una coordinación permanente con los municipios vecinos para resolver problemas que trascienden los límites territoriales.
El encuentro permitió exponer las afectaciones específicas que la acumulación de residuos genera en la zona. Los representantes de los ejidos presentaron un reporte detallado sobre los impactos en los suelos de cultivo.
El Ayuntamiento de Cuapiaxtla informó que dará seguimiento a los acuerdos establecidos. Las medidas buscan preservar el entorno natural y proteger la actividad agrícola que se desarrolla en la región.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para mantener el orden territorial y velar por el bienestar de los habitantes de ambas demarcaciones. La colaboración intermunicipal se perfila como un mecanismo para abordar problemáticas ambientales compartidas.



Comentarios