ZITLALTEPEC ENFRENTA CRISIS DE AGUA POTABLE, DENUNCIAN POBLADORES
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 1 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

La escasez de agua potable define la vida diaria en San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala. Las llaves de los hogares permanecen secas y los depósitos vacíos, una situación que se extiende por toda la comunidad. Esta carencia obliga a las familias a buscar métodos alternativos para abastecerse del líquido.
El suministro irregular o nulo de la red pública fuerza a la población a una organización constante. La compra de agua mediante pipas se ha convertido en una solución recurrente para muchos vecinos. Este gasto extra representa una carga económica que no todos los habitantes tienen la capacidad de absorber.
El derecho humano al agua, reconocido en la Constitución, no se materializa en la localidad. Los residentes manifiestan vivir con la incertidumbre de no contar con un servicio digno, regular y seguro. La falta de previsibilidad afecta actividades básicas como la preparación de alimentos y la higiene personal.
Mientras las autoridades refieren avances y obras en sus discursos, la realidad en las calles de Zitlaltepec presenta un panorama distinto. Los anuncios oficiales de progreso no se traducen en un flujo constante de agua para las viviendas. Esta discrepancia genera malestar entre la ciudadanía.
Ante la persistencia del problema, la comunidad hace un llamado formal a los distintos niveles de gobierno. Solicitan que se atienda con seriedad y prioridad la necesidad básica de acceso al agua. Exigen que las soluciones dejen de posponerse y se ejecuten planes de obra y mantenimiento de infraestructura.
La petición de los habitantes de San Pablo Zitlaltepec es concreta. No demandan lujos o servicios superfluos, sino el cumplimiento de una garantía fundamental. Subrayan que el agua es un elemento que no debe prometerse, sino entregarse de manera tangible.
La situación en este municipio del Oriente de Tlaxcala evidencia una fractura entre el discurso público y la efectividad de las políticas aplicadas. La solución a la crisis hídrica se posterga, mientras la población desarrolla mecanismos de supervivencia que no sustituyen la obligación estatal de proveer el servicio.



Comentarios