VOCERO DEL GOBIERNO DE TLAXCALA ABORDA VIDEO VIRAL DE FUNCIONARIO ESTATAL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 30 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

El vocero del gobierno estatal, Antonio Martínez Velázquez, se refirió a la distribución de un video en plataformas digitales que exhibe al director de la Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo, en circunstancias personales. El funcionario hizo declaraciones sobre el caso en un mensaje dirigido a medios de comunicación.
Martínez Velázquez estableció que el enfoque principal debe ser una evaluación sobre la ética en el manejo de contenidos privados. Cuestionó que la atención se desvíe hacia el morbo o la potencial viralización del material audiovisual.
El titular de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal manifestó que la divulgación de situaciones personales genera atracción digital, pero no necesariamente aporta valor informativo. Puso en duda el conocimiento público sobre posibles condiciones particulares de Pérez Bravo o el contexto temporal de la grabación, que carece de metadatos de fecha y hora.
Advirtió que los servidores públicos deben observar normas de conducta y resguardar su imagen institucional. Aclaró que las métricas de redes sociales no constituyen un parámetro válido para evaluar comportamientos o tomar decisiones administrativas.
Señaló que incidentes de esta naturaleza pueden ocurrirle a cualquier persona, independientemente de su cargo. Hasta el momento, no existe una sanción formal en contra del director de Artesanías, y cualquier medida disciplinaria se dará a conocer por conducto oficial.
En un tema separado, Martínez Velázquez deslindó el caso del video de la cancelación de la ceremonia de premiación del concurso de artesanos de fibras vegetales 2025. Explicó que el evento se suspendió debido a que la mayoría de los galardonados priorizaron actividades comerciales durante la temporada de Día de Muertos.
De los 13 artesanos reconocidos, un grupo de entre seis y siete personas recogió sus premios directamente en las oficinas de la Secretaría de Finanzas. La entrega se realizó sin acto protocolario, por disposición de los propios beneficiarios.
Martínez Velázquez finalizó su intervención con una reflexión sobre el papel de los algoritmos en la distribución de contenidos en plataformas digitales. Destacó que estos sistemas inciden en la forma en que la sociedad consume y difunde información, con implicaciones para la vida pública y privada.



Comentarios