ULTRAJA ALCALDE DE AMAXAC LA BANDERA NACIONAL; PUEDE SER SUJETO DE RESPONSABILIDADES PENALES
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 17 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(DAVID RODRÍGUEZ. CONTRAPODER / 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025) El presidente municipal de Amaxac de Guerrero, Mauricio Pozos Castañón, podría ser sujeto de responsabilidad penal luego de ultrajar el pasado 15 de septiembre uno de los símbolos patrios de México.
Durante la ceremonia del grito de independencia y tras proclamar los nombres de los héroes y heroínas que lucharon para conseguir la independencia de México, el alcalde morenista ondeó la bandera nacional con el escudo al revés.
Tras percatarse del error, el área de comunicación social del ayuntamiento que realizó la transmisión en vivo de ese acto, borró la publicación de la página oficial de la red social de Facebook, sin embargo, los asistentes captaron y compartieron en redes sociales el video y fotografías de ese momento.
Ese error del alcalde podría generarle una multa económica e incluso una sanción penal, pues ondear la bandera con el escudo al revés puede ser considerado como una falta de respeto a los símbolos patrios, así lo establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
El artículo 191 del Código Penal Federal, que se encuentra dentro del capítulo V, denominado ultrajes a las insignias nacionales, refiere que: al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de 50 a 3 mil pesos o ambas sanciones a juicio de un juez.
El artículo 92 de ese mismo ordenamiento refiere que “al que haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de 25 a mil pesos.
A nivel nacional fueron varios alcaldes y gobernadores los que la pasaron mal la noche del pasado 15 de septiembre, principalmente durante la arenga de los héroes de independencia.
Uno de ellos fue el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, quien proclamó a “Leonario Vicario” en lugar de Leona Vicario; y los alcaldes de Escárcega, Campeche Juan Carlos Hernández Rath y el de Jaral del Progreso, en Guanajuato, Daniel Cimental Barrón, quienes también se resbalaron al anunciar a Josefa Ortiz de Pinedo en lugar de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez.



Comentarios