top of page

TRANSPORTISTAS DE TLAXCALA EXIGEN ACCIONES CONTRA UNIDADES ILEGALES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


Los concesionarios señalaron que esta situación genera competencia desleal y pone en riesgo a los usuarios, ya que muchos de estos vehículos carecen de seguros y permisos vigentes. 

Othón Tuxpan Meneses, representante de Autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan, acusó a las autoridades de solo fiscalizar al transporte formal mientras permiten la operación de unidades ilegales. "Los operativos siempre son contra quienes cumplimos con los requisitos, pero los irregulares continúan trabajando sin consecuencias", afirmó. 

Los transportistas dirigieron críticas específicas al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin. Recordaron que al inicio de su gestión prometió erradicar el transporte fuera de norma, pero después de dos años en el cargo, la problemática persiste. 

La falta de coordinación entre corporaciones de seguridad agrava la situación. Según los denunciantes, ni la Guardia Nacional, ni la Policía Estatal, ni la propia Secretaría de Movilidad asumen la responsabilidad clara sobre la vigilancia de las carreteras, lo que facilita robos de unidades y otros delitos. 

Como ejemplo, mencionaron el reciente caso de una camioneta de la ruta Xicohtzinco-Tlaxcala que fue robada y encontrada desvalijada en Huamantla, sin que ninguna autoridad asumiera la investigación del hecho. 

Los concesionarios advirtieron que, de no atenderse sus demandas, podrían tomar medidas de presión que afectarían el servicio de transporte público. Exigieron operativos efectivos contra unidades irregulares y mayor seguridad en las vialidades para proteger tanto a operadores como a usuarios. 

La situación refleja el incumplimiento de compromisos adquiridos por el gobierno estatal, pese a cambios en la estructura de la dependencia encargada del transporte. Los afectados demandan acciones concretas para regularizar el servicio y garantizar condiciones equitativas para todos los operadores.

Comments


bottom of page