top of page

TLAXCALA, LA ENTIDAD CON MENOR REGISTRO DE CASOS DE ASMA EN LO QUE VA DE 2024

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




En conmemoración del Día Mundial del Asma, el estado de Tlaxcala destaca como la entidad con un menor registro de casos de este padecimiento en lo que va del año 2024, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa).

Hasta la semana epidemiológica 15, que abarcó del 7 al 13 de abril, Tlaxcala reportó solo 130 casos de asma, colocándose como la entidad con la menor incidencia a nivel nacional.

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que se presenta más comúnmente en niños, aunque algunos adultos también pueden padecerla. Se caracteriza por provocar problemas respiratorios recurrentes como crisis de tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho, generalmente de tipo alérgico.

De acuerdo con la Ssa, de los 5 a los 14 años de edad, este padecimiento se presenta de manera indistinta en niñas y niños; sin embargo, en los adultos se identifica una prevalencia de dos a uno en mujeres, resultado de la genética y cambios hormonales.

Hasta el momento, no se conoce la causa del asma en la mayoría de los casos ni cómo curarla, aunque se sabe que hay mayores probabilidades de presentarla si se cuenta con un antecedente familiar.

A pesar de que Tlaxcala registró un incremento del 4.84 por ciento en los casos de asma con respecto al mismo periodo de 2023, pasando de 124 a 130 casos, la entidad se mantiene como la de menor incidencia en lo que va de 2024. De los 130 casos reportados, 45 corresponden a población masculina y 85 a población femenina.

Le siguen en la lista las entidades de Querétaro, con 348 casos, y Colima, con 381 casos de asma.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page