top of page

TLAXCALA INTENSIFICA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN CON BRIGADAS CASA POR CASA

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La Secretaría de Salud estatal (SESA) implementó brigadas de vacunación domiciliarias para mantener a Tlaxcala libre de sarampión. Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la dependencia, informó que el operativo busca alcanzar una cobertura del 94% en la aplicación de la vacuna Triple Viral. 

El esquema de vacunación se enfoca en niños de 8 a 11 meses de edad, población vulnerable a contraer sarampión, enfermedad que puede derivar en neumonías graves e incluso causar la muerte. Las brigadas recorren colonias y comunidades para identificar y vacunar a menores que no hayan recibido el biológico. 

Autoridades sanitarias establecieron puntos estratégicos de vacunación en Tlaxcala, Huamantla y Apizaco, municipios con mayor densidad poblacional. Estos centros funcionan como base para las brigadas móviles que atienden zonas aledañas y comunidades rurales. 

El operativo cuenta con la participación coordinada del IMSS, ISSSTE y el OPD IMSS Bienestar. Mientras las instituciones federales cubren la zona norte del estado, la SESA concentra sus esfuerzos en municipios orientales como Terrenate, Cuapiaxtla y Atlzayanca. 

Zamudio Meneses destacó que la vacuna Triple Viral protege contra sarampión, rubéola y paperas. "Es segura y gratuita", aseguró el funcionario, quien hizo un llamado a padres de familia para que autoricen la inmunización de sus hijos. 

Las brigadas incluyen acciones de concientización sobre la importancia de completar el esquema básico de vacunación. Personal médico y enfermería explica los beneficios de la inmunización y los riesgos de no aplicarla. 

La SESA mantendrá el operativo hasta alcanzar la meta de cobertura establecida. Datos preliminares indican que el 87% de la población objetivo ya recibió la vacuna. Las autoridades sanitarias monitorean semanalmente los avances para ajustar la estrategia en zonas con menor respuesta. 

Comentarios


bottom of page