top of page

TLAXCALA FORTALECE ACCIONES PARA PROTEGER A MUJERES Y ADOLESCENTES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


En un esfuerzo coordinado, la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Estatal de Población (COESPO) presentaron a los 60 presidentes municipales de Tlaxcala un paquete de medidas para enfrentar la violencia de género y atender el embarazo adolescente en la entidad. 

Durante la 12° reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, la secretaria de las Mujeres, Nydia Cano Rodríguez, detalló la estrategia "Compromisos por la Igualdad", diseñada para reforzar los Institutos Municipales de la Mujer. El plan establece la necesidad de que estos organismos operen con bases legales definidas y personal profesional capacitado. 

El programa aborda temas fundamentales como igualdad de género, no discriminación, empoderamiento económico femenino, prevención de violencia, capacitación y atención integral. Como parte de las acciones vinculadas a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se incluyen iniciativas de autoempleo, fortalecimiento del sistema BANAVIM y creación de refugios especializados. 

Por su parte, Belén Vega Ahuactzi, titular del COESPO, presentó el Plan de Acción para la Prevención, Atención y Seguimiento de Niñas Adolescentes Madres Embarazadas, alineado con la estrategia nacional contra el embarazo adolescente. Reveló que en lo que va del año se han registrado 71 alertas, de las cuales 18 corresponden a abuso sexual y 53 a embarazos en menores de edad. 

"Es preocupante que muchos de estos casos no hayan generado carpetas de investigación. Necesitamos fortalecer los mecanismos de denuncia y seguimiento", señaló Vega Ahuactzi, al anunciar que se identificarán municipios prioritarios para implementar acciones focalizadas. 

Como parte de los acuerdos alcanzados, se firmaron convenios de colaboración con los ayuntamientos para garantizar el registro sistemático de casos de violencia en el BANAVIM, mejorar la coordinación entre instituciones y optimizar la atención a víctimas. Estas medidas forman parte de la política estatal impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para proteger los derechos de las mujeres en Tlaxcala. 

Comentários


bottom of page