http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa
Tlaxcala cerró el año 2024 como uno de los siete estados con menor número de homicidios dolosos en México, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). No obstante, lideró en número de denuncias dentro de este grupo, con un total de 141 casos, superando casi en 100 a Yucatán, el estado con menor incidencia en este delito, que registró 44.
El informe, presentado durante la conferencia matutina del 9 de enero en el marco de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que Tlaxcala también superó las cifras de Aguascalientes (118), Coahuila (111), Campeche (98), Baja California Sur (69) y Durango (69). Pese a ello, los números de estas entidades quedaron muy por debajo del promedio nacional de 939.3 homicidios dolosos al año.
En contraste, siete estados concentraron el 49.4% del total de homicidios dolosos en el país: Guanajuato (3,151), Baja California (2,368), Estado de México (2,258), Chihuahua (2,004), Jalisco (1,804), Guerrero (1,738) y Nuevo León (1,539).
El informe también reveló una disminución del 16.3% en el número de homicidios dolosos a nivel nacional durante los últimos cuatro meses de 2024, lo que se atribuyó a diversas acciones y estrategias implementadas por el gobierno federal. Entre estas se encuentran las “Mesas de Paz”, que operan en las 32 entidades federativas y en 221 regiones del país, así como las “Jornadas por la Paz”, que se llevaron a cabo del 13 al 23 de diciembre.
En el caso de Tlaxcala, las “Jornadas por la Paz” incluyeron actividades en varios municipios, orientadas a prevenir la violencia y promover condiciones de seguridad. Estas acciones forman parte del compromiso institucional de trabajar de manera coordinada con los gobiernos estatales para mejorar el bienestar de la población.
El gobierno federal subrayó la importancia de las estrategias conjuntas, como el trabajo de las Mesas de Paz, para el diseño e implementación de medidas que atiendan las necesidades específicas de cada entidad en materia de seguridad pública.
コメント