RESPONSABLE DE TRANSPARENCIA PRESUME DOS MAESTRÍAS Y UN DOCTORADO || DOCUMENTOS OFICIALES MUESTRAN QUE NORBERTO SÁNCHEZ SOLO TIENE UN TÍTULO, PERO SE UFANA DE SER “DE LOS MÁS PÚBLICOS QUE HAY”
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

(Faro Noticias/10 de octubre 2025) Por segunda ocasión en menos de dos semanas, el recién nombrado titular del órgano denominado Transparencia para el Pueblo del Estado de Tlaxcala, Norberto Sánchez Briones, volvió a mentir al asegurar que cuenta con dos maestrías y un doctorado, pero en el Registro Nacional de Profesionistas solo aparece con uno de esos grados académicos.
Al participar este jueves en los llamados diálogos circulares que se realizan en la Coordinación de Comunicación (CCOM) del gobierno del estado, el ex-consejero electoral fue cuestionado por la reportera de Gentlx, Stephany Rodríguez, sobre su formación académica y trayectoria como servidor público.
“Mi currículum es público. Creo que es de los pocos más públicos que hay (sic). Todos saben de mi vida y puedes entrar a Google y ahí estoy presente (…) y bueno, tengo dos maestrías, un doctorado: una maestría en Educación Superior, la otra es en Ciencia Política y Gestión Pública en la ciudad de Puebla. Mi doctorado es en Dirección de Innovación de Instituciones”, respondió el ex-secretario académico de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT).
Sin embargo, en una consulta realizada este mismo día, en el Registro Nacional de Profesionistas del gobierno federal la única información que aparece es la relacionada con su licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública que cursó en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), cuya cédula fue registrada en el año 2004.
En esa misma fuente de información se pudo saber que Sánchez Briones obtuvo el grado de maestría el año 2013 en Ciencias de la Educación por la Universidad Anglohispanomexicana.
El único documento que se pudo descargar de esa página fue la constancia de situación profesional relativa a la licenciatura, según consta en el folio 000521666. De su maestría no fue posible obtener el documento respectivo.
De la otra maestría y el doctorado que dice tener, no hay ni rastro en el Registro Nacional de Profesionistas.
Al consultar la plataforma Búho Legal —especializada en búsqueda de cédulas profesionales— la única información disponible sobre Norberto Sánchez Briones, es la misma que la obtenida en la página del gobierno federal; es decir, solo hay datos de su licenciatura y una maestría.
La misma información de esa carrera y esa maestría aparece en su ficha curricular consultada en la página de transparencia de la UPT, pero en la síntesis de su trayectoria difundida por la Secretaría de Gobierno (Segob) aparece que además tiene estudios de doctorado, pero no de la otra maestría que presume.
De manera contradictoria, en su declaración patrimonial por conclusión de su encargo como secretario académico de la UPT —entregada a la Secretaría de la Función Pública el 20 de agosto de 2025— aparece que tiene un “certificado” expedido el 18 de septiembre de 2019 por haber “finalizado” estudios de doctorado en el IEU.
La primera ocasión en que Norberto Sánchez mintió fue en su declaración patrimonial de conclusión en la que no incluyó que ocupó el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
“Pero bueno, pues, mi experiencia creo que es vasta, es pública”, respondió el ex-académico este jueves al cuestionamiento de la reportera de Gentlx, Stephany Rodríguez.
Interrogado por la misma periodista sobre la reserva de información relacionada con los contratos por la compra de una decena de camionetas blindadas para uso de la gobernadora, sus familiares y algunos funcionarios de primer nivel, el responsable del órgano de transparencia intentó de justificar esa decisión, pero sin aportar argumentos jurídicos.
Incluso, ante los cuestionamientos, terminó por victimizarse al considerar que “es injusto que hagamos incendiarios temas que no son”.
Comentarios