REPARA CAPAMH FUGA EN RED DE AGUA CERCA DE DEPENDENCIA FEDERAL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

El Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (CAPAMH) atendió una fuga en la red de distribución de agua potable en las inmediaciones de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). El equipo de guardia intervino de inmediato para reparar la avería reportada por usuarios.
La fuga afectaba una tubería de 8 pulgadas de diámetro en la zona oriente de la ciudad. Técnicos especializados realizaron la excavación y sustitución del segmento dañado en un operativo que duró aproximadamente tres horas.
La dependencia municipal activó su protocolo de respuesta rápida ante emergencias hidráulicas. Personal de mantenimiento trabajó con equipo especializado para minimizar el tiempo de reparación y reducir la afectación al suministro.
El director del CAPAMH, Ing. Roberto Mendoza, supervisó personalmente los trabajos. "Nuestros equipos están capacitados para responder en un tiempo máximo de 45 minutos tras recibir un reporte ciudadano", afirmó el funcionario.
La avería causó interrupción del servicio en seis colonias aledañas durante el proceso de reparación. El organismo estableció pipas de agua potable en puntos estratégicos para abastecer a la población afectada.
El CAPAMH mantiene operativo permanente el número WhatsApp 247 101 8552 para recepción de reportes ciudadanos. La dependencia registra un promedio de 15 intervenciones diarias por fugas y averías en la red municipal.
La dependencia municipal invirtió 2.5 millones de pesos en 2024 para modernizar equipos de respuesta rápida. El programa de mantenimiento preventivo incluye la sustitución progresiva de tuberías con más de 30 años de antigüedad en la red de distribución.
Comentarios