top of page

REGIDORES DE YAUHQUEMEHCAN Y TEXOLOC DENUNCIAN BLOQUEOS INFORMATIVOS POR PARTE DE SUS ALCALDES

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


Regidores de los municipios de Yauhquemehcan y Texoloc acudieron al Congreso del Estado para denunciar presuntas omisiones y restricciones impuestas por los presidentes municipales de ambas demarcaciones, relacionadas con el acceso a información financiera y técnica en materia de obra pública.

En Yauhquemehcan, el primer regidor y presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Ortiz Carmona, señaló que el alcalde David Vega Terrazas ha impedido el ejercicio pleno de sus funciones al negar información que considera esencial para el cumplimiento de sus atribuciones como representante popular. A esta denuncia se sumaron los regidores Adolfo Rivera Portillo y Marco Antonio Morales Vásquez, quienes también integran dicha comisión.

Desde mayo, los tres regidores solicitaron a la tesorera municipal, Lucero Bonilla Carreón, diversos documentos contables y financieros: estado de resultados, balance general, reportes del comportamiento de las fuentes de financiamiento, así como datos sobre ingresos y egresos correspondientes al ejercicio fiscal 2025. De acuerdo con los ediles, esta información resulta clave para iniciar el análisis y la formulación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026.

En el caso de Texoloc, la regidora Yamilet Real Cervantes expuso que el alcalde David Sánchez Rincón ha omitido entregarle datos técnicos y administrativos vinculados con la ejecución de obra pública. La edil declaró desconocer detalles como fichas técnicas, cotizaciones, proyectos y listado de beneficiarios, lo que limita su capacidad de supervisión como integrante del cabildo.

La regidora también manifestó que en la sesión celebrada el 16 de junio votó en contra del punto relativo a la “Actualización de priorización de obras 2025”; sin embargo, aseguró que la secretaria del Ayuntamiento se negó a incluir en el acta los argumentos que sustentaron su voto.

Real Cervantes calificó estos hechos como una posible vulneración a los derechos fundamentales de participación y expresión dentro de los órganos colegiados de gobierno. Además, pidió la intervención de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local para que se valore la situación y, en su caso, se actúe conforme al marco legislativo aplicable.

Ambos casos fueron puestos bajo conocimiento del Poder Legislativo estatal con el objetivo de que se prevengan prácticas que, según los denunciantes, obstaculizan el ejercicio institucional y afectan los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad administrativa en los gobiernos municipales.

Comments


bottom of page