PROTESTAN POBLADORES CONTRA ECOPARQUE EN LA MALINCHE DURANTE VISITA DE SHEINBAUM
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Un grupo de pobladores de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte, interrumpió el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum con consignas contra el proyecto Ecoparque Tlalli-Malinche. La manifestación ocurrió este sábado durante la entrega de apoyos sociales en la comunidad.
Los inconformes, ubicados en la sección media del auditorio, alzaron pancartas con leyendas como "No al Ecoparque" y "No al despojo de los pueblos". Sus gritos se mezclaron con las aclamaciones de otros asistentes que celebraban la presencia de la mandataria. El proyecto, impulsado por el gobierno de Puebla, busca desarrollar infraestructura turística en 50.08 hectáreas del Parque Nacional Malinche.
El plan incluye zonas hoteleras, áreas deportivas y una planta de tratamiento de agua. Ambientalistas y comunidades indígenas de Tlaxcala y Puebla lo rechazan por considerar que viola la normativa de áreas naturales protegidas. Argumentan que no cuenta con autorización de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Las autoridades poblanas defienden la iniciativa, señalando que forma parte de una estrategia de tres ecoparques (Malinche, Izta-Popo y Sierra Negra) que buscan conservación con desarrollo inclusivo. Aseguran que cumplen con todos los requisitos jurídicos y se alinean a los objetivos ambientales del gobierno federal.
La protesta ocurrió en el marco de la gira de trabajo de Sheinbaum por Tlaxcala, donde entregó tarjetas de programas sociales. Los manifestantes buscaban llamar la atención sobre lo que consideran un ecocidio, aunque no hubo respuesta directa de la presidenta a sus demandas durante el acto protocolario.
Comentários