PRESENTAN AUTORIDADES EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR LOS 500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación oficial del programa de actividades 500 años Haciendo Historia, con motivo de la conmemoración de la Fundación de la Ciudad Tlaxcala, que se desarrollarán del 3 al 15 de octubre, una celebración que busca proyectar la grandeza histórica y fortalecer nuestras raíces, con más de 120 eventos culturales, deportivas, artísticas, gastronómicos y documentales con proyección nacional e internacional, totalmente gratuitos.
Durante el acto protocolario, realizado en el Teatro Xicohténcatl, la mandataria resaltó que los festejos llevan como lema “Sin Tlaxcala no hay México”, y recordó que mujeres y hombres desempeñaron un papel fundamental en la construcción de ciudades, caminos, pactos y cultura, al fundar otros pueblos al norte y sur del país, así como en otras partes del mundo, historia que, a 500 años de distancia, sigue viva en cada familia a través de la cultura, costumbres y tradiciones.
Entre las 120 actividades que se desarrollarán en 25 sedes distribuidas en la ciudad capital, resaltan eventos como el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda que este año cumple su 40 aniversario; el regreso del Festival Internacional Cervantino con Colombia como el país invitado, el Festival Circense y el Festival Cultural Interdisciplinario, que serán el corazón de la conmemoración cultural. Además, del musical internacional Frida Kahlo.
También se incluyen eventos musicales nacionales y locales, con la presentación de artistas como Jesse & Joy, La Sonora Santanera acompañada de La Murga, el grupo de rock Nagua, así como la entrega de reconocimientos y preseas locales, nacionales e internacionales, además de la sesión solemne para la inscripción en letras doradas “500 años haciendo historia” en el muro de honor del Congreso local.
A lo anterior se suman eventos de danza tradicional de los 60 municipios, una muestra de cine tlaxcalteca y el documental “Las 400 Familias”, la proyección de tres video mapping, exposiciones por 500 años de Arte y Artesanía Tlaxcalteca, eventos literarios en el marco del natalicio de Miguel N. Lira.
Asimismo, se realizará una muestra gastronómica estatal con la participación de los 60 municipios, 15 eventos históricos, 5 obras de teatro, cuatro desfiles, eventos deportivos y de tecnología, conciertos sinfónicos de talla internacional, documentales, expo ventas y talleres de artesanías, así como de arte sonoro.
También se buscará obtener el récord Guinness del pan de fiesta más grande del mundo con la participación de tahoneros de San Juan Totolac y San Juan Huactzinco.
Al evento asistió “Xali”, la mascota oficial de la celebración de los 500 años de la Fundación de Ciudad de Tlaxcala”, un cacomixtle que representa la resistencia, adaptabilidad y conexión con la tierra.



Comentarios