POR DESCARGAS INDUSTRIALES SIN TRATAMIENTO EN XILOXOXTLA, EMITE PROPAET RECOMENDACIÓN A LA ALCALDESA PARA FRENAR ESA MALA PRÁCTICA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

(Faro Noticias/24 de abril 2025) La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) emitió una recomendación ambiental a la alcaldesa de Santa Isabel Xiloxoxtla, Jazmín Jiménez Rugerio, “con el objetivo de regular y restringir las descargas de aguas residuales industriales sin tratamiento en el municipio”.
La recomendación, de carácter no vinculante, precisó la dependencia en un comunicado, busca garantizar el cumplimiento de la legislación respectiva, específicamente la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas al alcantarillado municipal.
La medida “se fundamenta en los derechos constitucionales y legales que garantizan un medio ambiente sano, así como en la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, y la NOM-002-SEMARNAT-1996, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las aguas que se incorporan al sistema de alcantarillado”.
Advirtió que, entre los riesgos identificados y que motivaron la recomendación, se encuentran “el vertimiento de aguas industriales sin tratamiento, que puede afectar la salud pública, deteriorar la infraestructura hidráulica y poner en peligro los ecosistemas locales”.
Por lo anterior, la Propaet recomendó a la presidenta municipal de Xiloxoxtla integrar un padrón de industrias con descargas al alcantarillado; exigir la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales; instruir a sus áreas competentes para realizar muestreos y visitas técnicas; así como coordinar acciones de inspección conjunta con la misma procuraduría.
Además, solicitó a la alcaldesa que los avances en la implementación de esta recomendación se reporten de manera mensual.
Comments