POR CONSIDERAR QUE SE TRATA DE UN ECOCIDIO, OSC RECHAZAN LA CIUDAD DE LA JUVENTUD Y EXIGEN AL GOBIERNO CANCELAR EL PROYECTO EN TLAXCALA CAPITAL
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp �� Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM��️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp �� #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
�� ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! ��️�� #WhatsAppPeligrosa

Con un rotundo “no a proyectos ecocidas”, integrantes de diversos colectivos, movimientos y organizaciones del estado exigieron al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros que cancele las obras de la denominada “Ciudad de la Juventud” que se pretende construir en el llamado Parque de la Juventud en la ciudad de Tlaxcala.
A través de un posicionamiento, la denominada Asamblea Comunitaria Socioambiental de Tlaxcala rechazó el “modelo de ciudad en el que se quiere cambiar árboles por concreto, aves por ruido, agua por polvo, biodiversidad por muerte; y convertir el hábitat común (naturaleza y sociedad) en mercantilización de la vida”.
Consideraron que el Parque de la Juventud “es un espacio vivo donde anidan aves, reptiles, insectos, tlacuaches, cacomixtles, etc. Además, toda la población del estado disfrutamos de este espacio: familias, niños, niñas, adolescentes, adultos/as y personas mayores. Por lo tanto, el parque es refugio de lo que aún resiste: la vida y la memoria de un suelo fértil, convivencia, y muchos árboles que son más antiguos que quienes hoy intentan imponer un proyecto ecocida”.
Advirtieron que las “ciudades” que impulsa el actual gobierno, como la de los Deportes”, la Administrativa o la de la Cultura y el Entretenimiento, “no son más que proyectos que nos están despojando de nuestro territorio, intentando cambiar nuestra forma de vida y generando procesos de gentrificación”.
Señalaron que todos estos proyectos se han realizado de una forma impositiva por parte de quienes gobiernan, atentado contra la democracia, principio elemental de la vida de nuestro país pues, contrario a lo afirmado por las autoridades, “en todos ellos no hubo consulta, no hubo diálogo, no hubo pueblo en su propuesta”.
Refirieron que, en el caso del proyecto que se intenta imponer en el Parque de la Juventud, no han mostrado la metodología de la supuesta consulta a 920 “jóvenes”, misma que “no representa a la diversidad de quienes convivimos, nos beneficiamos y reconocemos la importancia del parque. Tampoco han mostrado cómo en su metodología se toma en cuenta la máxima protección de quienes habitan en el parque: la biodiversidad”.



Comentarios