
Para la celebración de la tradicional carrera de carcachas en la feria de Huamantla del año 2022, el gobierno de Juan Salvador Santos Cedillo gastó 246 mil 800 pesos en traer como “invitado especial” al restaurador de autos Martín Vaca y en apoyos al presidente del Club Automovilístico que organiza esa competencia, Carlos Alonso López Huerta.
Por tratarse del 50 aniversario de ese club, el presidente municipal pevemista no escatimó en gastos y por eso se dio el lujo de traer al fundador de un famoso taller ubicado en Guadalajara, Jalisco y protagonista de la serie televisiva conocida como “Mexicánicos”.
Sin embargo, Martín Vaca no vino gratis a Huamantla y tampoco como un invitado cualquiera según los dichos del presidente municipal, ya que, de acuerdo con documentos oficiales públicos, se le pagaron 150 mil 800 pesos “por servicio (de) presentación en el marco de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia”.
La cantidad referida fue por la presencia de ese restaurador de autos en las carreras de carcachas, en el desfile de la Dalia y por la firma de autógrafos los días 5 y 6 de agosto de 2022, según comprobantes fiscales dados a conocer por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Además de esa erogación, Santos Cedillo entregó el 5 de agosto del año pasado la cantidad de 96 mil pesos “a favor de Carlos Alonso López Huerta, presidente del Club Automovilístico de Huamantla, dentro del marco de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia en su edición 148”.
Para “justificar” ese gasto, la administración municipal solo presentó un “oficio simple de entrega de comprobación firmado y sellado” por López Huerta –subordinado del presidente en el ayuntamiento- “y recibos simples de entrega de recurso a los ganadores de la tradicional carrera de carcachas; no obstante, omite anexar documentación justificativa”.
Por si fuera poco, la comprobación de esos 96 mil pesos se hizo hasta el 31 de diciembre del año pasado, pese a que se otorgaron al presidente del Club Automovilístico de Huamantla desde el 5 de agosto; es decir, para cumplir con esa obligación, los involucrados tardaron cuatro meses sin explicación alguna.
Por cierto, Carlos Alonso López Huerta aparece en la nómina del ayuntamiento de Huamantla como coordinador de recursos materiales, quien tiene un monto mensual bruto de remuneración en tabulador de 15 mil 258.3 pesos, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Comments