top of page

OMISIONES DE POLICÍAS, “CONLLEVARON” A QUE UNA MUJER SE QUITARA LA VIDA EN LOS SEPAROS DE HUAMANTLA EN 2023; AHORA, EL EDIL DEBE REPARAR EL DAÑO

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

(Faro Noticias/17 de septiembre 2025) Tras comprobar que policías municipales son responsables de la violación al derecho humano a la vida, a la integridad y a la seguridad personal de una mujer que se suicidó en los separos de Huamantla, la ombudsperson Jakqueline Ordóñez Brasdefer emplazó al alcalde Juan Salvador Santos Cedillo a que otorgue a una víctima indirecta la reparación del daño de manera integral, comprendiendo el aspecto económico, psicológico y tanatológico que le corresponde.

Al emitir la recomendación 06/2025, sustentada en el expediente HUAM/27/2023/SVG-RN, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), también determinó instruir a la instancia correspondiente el inicio de un procedimiento sancionador de responsabilidad administrativa en contra de los uniformados involucrados en este caso.

Además, pidió el reconocimiento de los actos violatorios por parte del presidente municipal, “condenando dichos actos cometidos, en el que deberá establecer el compromiso de la no repetición”, y pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavit) realizar el registro correspondiente de la víctima directa y la indirecta.

Tras la notificación respectiva, Santos Cedillo deberá dar una respuesta de aceptación o no de la recomendación, dentro de los 15 días hábiles siguientes; en caso de no aceptarla, deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa, para lo cual el Congreso local lo podrá llamar a comparecer, a solicitud de la CEDHT.

La recomendación se deriva de los hechos registrados la madrugada del sábado 25 de septiembre de 2023, cuando en los separos municipales de Huamantla se reportó el fallecimiento de una mujer —de 27 años de edad— que fue detenida por alterar el orden público, en estado de ebriedad, en la calle Aldama de ese pueblo mágico.

De acuerdo con datos obtenidos de la recomendación referida, la CEDHT comprobó que elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla “incurrieron en diversas omisiones que nos lleva a colegir que hubo una prestación indebida del servicio público”.

Una de las conclusiones fue que los uniformados “tenían la obligación de garantizarle (a la mujer) su derecho a salvaguardar su estructura corporal y psicológica para su integridad y principalmente para preservar su vida, por las condiciones en que se encontraba al estar privada de su libertad” y también porque estaba en estado etílico.

Las “omisiones fundamentales” en que incurrieron los policías “conllevaron a que la persona se quitara la vida”, aunque “se debía ponderar la precaución hacia su comportamiento, lo que no sucedió”.

Según la investigación del organismo, la víctima se encontraba detenida en la celda C “y en segundo grado etílico”. Su ingreso a ese lugar, de acuerdo con videos de cámaras de seguridad, fue a las 03:50 horas del 25 de noviembre de 2023 y a las 04:14 horas de ese mismo sábado, una agente de tránsito y una policía municipal entraron y se percataron que la mujer colgaba inmóvil de los barrotes y pendía de una prenda de vestir.

De acuerdo con el dictamen de la necropsia, la causa de muerte fue “asfixia mecánica secundaria a ahorcamiento (…) tipo de muerte: violenta, agresión autoinfligida".

Comentarios


Barra nocturna de la mas peligrosa

fin de semana sabado

fin de semana Domingo

bottom of page