top of page

OLA DE CALOR SUPERA LOS 34°C EN TLAXCALA; AUTORIDADES ALERTAN POR RIESGOS A LA SALUD

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Al menos 27 entidades del país, incluido Tlaxcala, registran temperaturas superiores a los 33.5°C debido a una intensa onda de calor. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el fenómeno persistirá hasta el 21 de mayo por un sistema anticiclónico en la atmósfera. 

En Tlaxcala, el municipio de Tequexquitla alcanzó 34°C, la marca más alta del estado. La laguna de Totolcingo se secó por completo, mientras que en Huamantla aumentaron las tolvaneras y remolinos de polvo. Otras zonas como Zacatelco, Chiautempan, Apizaco y la capital reportaron máximas de 33.5°C. 

Aunque el cielo permanece despejado y la calidad del aire en la capital tlaxcalteca se mantiene dentro de los parámetros aceptables, centros de salud ya atienden casos de deshidratación y afectaciones gastrointestinales. Autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir golpes de calor: 

- Consumir al menos dos litros de agua diarios y bebidas con electrolitos. 

- Ingerir alimentos frescos como sandía, pepino o zanahoria, y evitar comidas grasosas. 

- Usar bloqueador solar con FPS 30+, ropa de manga larga y sombrero. 

- Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas. 

- Acudir al médico ante síntomas como mareos, piel seca u orina oscura. 

Paradójicamente, el frente frío número 43 aún influye en algunas regiones con temperaturas frescas por la mañana. La Conagua había previsto el fin de la temporada invernal para el 15 de mayo, pero los efectos del cambio climático alteraron los patrones meteorológicos. 

La dependencia federal alertó que 23 entidades, entre ellas Tlaxcala, seguirán bajo condiciones de calor extremo en los próximos días. Expertos vinculan el fenómeno con la prolongación de la temporada seca y el retraso en la llegada de lluvias.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page