top of page

MINTIÓ GOBIERNO DE LORENA CUÉLLAR EN COMPRA DE DIEZ CAMIONETAS BLINDADAS: LAS ADQUIRIÓ A CHA CHA PRODUCCIONES Y NO A EPEL 

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


ree

La obtención de nuevos documentos en torno a la adquisición de 10 camionetas blindadas tipo Suburban High Country modelo 2024, desvelan que el gobierno estatal mintió al responder a una solicitud de información respecto del proceso de adquisición y de la empresa que resultó beneficiada con un contrato por 56 millones 260 mil pesos, cuya adjudicación directa se realizó a petición de Maximino Hernández Pulido, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En el oficio SESESP/DESP/SYA/6C.3.3/0123/2024, fechado el 21 de junio de 2024, el funcionario solicitó a la directora de Adquisiciones y Contratación de Servicios de la Oficialía Mayor de Gobierno, Edna Oded Pérez García, la “adjudicación directa” de vehículos y equipo terrestre a la persona moral denominada Cha Cha Producciones S.A. de C.V.

De esta forma, no fue «Epel S.A de C.V» como respondió el gobierno de Lorena Cuéllar al portal digital MTP Noticias de Puebla, que pidió la información vía solicitud de información pública, pero en la que no proporcionaron los contratos a los que ahora accedió Gentetlx, de acuerdo con una nota firmada por la reportera Selene Sosa.

La empresa beneficiada, Cha Cha Producciones, enfrenta una serie de señalamientos en la vecina entidad, por la adjudicación directa de al menos 17 contratos millonarios por parte del gobierno morenista del poblano Sergio Salmón Céspedes.

“Lo mismo podría suministrar vehículos utilitarios y furgonetas a diversas secretarías, que flotillas para diversas dependencias y entidades del gobierno del estado, que cobijas y despensas al Sistema Estatal DIF, que uniformes y prendas de protección para los empleados de los Servicios de Salud”, develó el periodista Rodolfo Ruiz en su columna “La Corte de los Milagros”, publicada el 5 de marzo del año 2023. 

Pese al antecedente, Maximino Hernández, escudado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado de Tlaxcala, justificó que existía la necesidad de la adjudicación directa a dicha empresa dado que “cuenta con las capacidades en las que es requerido y se ajusta al presupuesto asignado para la contratación que nos ocupa”.

Para apuntalar la maniobra, en una carta bajo protesta de decir verdad, fechada el 25 de junio de 2024, el administrador único de la empresa “Cha Cha Producciones”, Alberto Arturo Serrano Manjarrez, externó que “en caso de resultar adjudicado” se compromete a entregar los bienes “en tiempo y forma, en calidad y libre de vicios”, así como a garantizar los bienes por 24 meses o 30 mil kilómetros”, pero en un segundo escrito, signado la misma fecha, da por hecho la asignación del contrato y se compromete a entregar “en tiempo y forma los bienes”, y en un tercer y cuarto documento, también de la misma fecha, ofrece las garantías.

Y para rematar, en un quinto escrito, ofrece ocultar la información dado un compromiso de reserva y confidencialidad.

Comentarios


bottom of page