top of page

MIL ESTUDIANTES INGRESAN A MEDICINA EN UNIVERSIDAD DEL BIENESTAR EN ZITLALTEPEC

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa


La Universidad para el Bienestar Benito Juárez, campus Zitlaltepec, admitió a mil aspirantes para la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria en el ciclo 2025-2. Esta cifra representa el ingreso más numeroso registrado en los programas educativos de la institución en Tlaxcala. 

El listado de folios aceptados se publicó en la página oficial de Facebook de la escuela. La selección la realizó la Comisión Académica de las Universidades para el Bienestar, que priorizó el modelo educativo comunitario y de compromiso social que caracteriza a este programa. 

El proceso de admisión constó de tres etapas: registro en línea del 15 al 30 de junio, inscripción presencial programada para el 3 y 4 de julio, y un curso de recuperación de conocimientos que iniciará el 7 de julio. La institución no aplicó examen de admisión, como parte de su política de inclusión educativa. 

La universidad ofrece educación gratuita y becas a los matriculados. Este programa atrae particular interés por su enfoque en salud comunitaria, en un estado que requiere profesionales médicos capacitados para atender necesidades en zonas marginadas. 

Las inscripciones presenciales se realizarán en el campus Zitlaltepec en horario de 8:00 a 14:00 horas. Solo los aspirantes que completen los primeros dos pasos podrán acceder al curso diagnóstico previo al inicio de clases. 

Autoridades educativas destacaron que este ingreso masivo responde a la demanda de formación médica con perspectiva social. La licenciatura forma parte de la oferta académica que el gobierno federal impulsa en zonas con necesidades específicas de servicios de salud. 

El modelo educativo combina formación teórica con prácticas comunitarias desde los primeros semestres. Los egresados obtendrán competencias para trabajar en el primer nivel de atención, con énfasis en prevención y promoción de la salud.

Comments


bottom of page