http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Tlaxcala, Elías Cortés Roa, Manuel Vázquez Conchas y Luz María Vázquez Ávila, aprobaron autoasignarse super salarios mensuales, bimestrales y trimestrales cercanos a los 300 mil pesos para el primero de ellos y más de 174 mil pesos para los dos restantes.
De acuerdo con el tabulador de puestos 2025, el magistrado presidente del TJA, Elías Cortés Roa, tiene un ingreso mensual de 215 mil 554.68 pesos que se integra de la siguiente forma: 43 mil 956.39 pesos de sueldo, una cantidad igual por percepción complementaria, 19 mil 252.68 pesos por compensación, 3 mil 56.24 pesos por despensa y 105 mil 314.98 pesos por apoyo a las funciones públicas mensuales.
Los ingresos del magistrado se incrementan a 280 mil 429.85 pesos cada dos meses porque le fue autorizado un pago de 64 mil 875 .17 pesos por “apoyo a las funciones públicas bimestrales”, sin embargo, la cifra más alta la obtiene cada trimestre porque se autorizó un pago de 84 mil 440.31 por concepto de “apoyo a las funciones públicas trimestrales”, por lo que su percepción se incrementa a 299 mil 994.99 pesos.
El magistrado Manuel Vázquez Conchas, que es hermano del diputado federal Raymundo, y la magistrada interina Luz María Vázquez Ávila, tienen autorizado un ingreso mensual por 118 mil 451.59 pesos.
Además del sueldo base de 28 mil 279.12 pesos, los magistrados reciben una cantidad similar por concepto de percepción complementaria, una compensación por 12 mil 383.89 pesos, 3 mil 056.24 pesos por despensa y un apoyo para la función pública por 46 mil 453.22 pesos.
El ingreso bimestral llega hasta los 174 mil 763.24 pesos porque los magistrados reciben un “apoyo a las funciones públicas bimestrales” por 56 mil 311.65 pesos, y cada tres meses, son merecedores de 51 mil 932.38 pesos por concepto de “apoyo a las funciones públicas trimestrales”.
Quienes también reciben “apoyos para las funciones públicas mensuales, bimestrales y trimestrales son otros funcionarios como la titular del Despacho del Órgano de Control Interno, Olimpia Sevilla Chimal y la directora administrativa del TJA, Alejandra Hernández Hernández.
Ambas tienen ingresos cada 30 días por 60 mil 114.69 pesos más 15 mil 637.15 pesos por “apoyo a las funciones públicas mensuales”, mientras que el “apoyo” bimestral asciende a 47 mil 229.13 pesos y 44 mil 575.76 pesos reciben cada trimestre por ese mismo concepto.
Es decir, el ingreso más alto de las funcionarias con el nivel de puesto identificado con el número 16, es cada bimestre y se embolsan por su actividad 107 mil 343.82 pesos.
Comments