LOS ÚLTIMOS 46 AÑOS HA HABIDO 165 SISMOS CON EPICENTRO EN MÁS DE UNA DOCENA DE MUNICIPIOS DEL ESTADO; LA MAYORÍA, EN TEQUEXQUITLA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn, My Tuner y I Heart Radio: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496 y 247 472 0303! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Desde el 4 de marzo de 1979 —fecha en que se tiene el primer registro de datos correspondientes a Tlaxcala por el Servicio Sismológico Nacional (SSN)— y hasta el 22 de septiembre del presente año se habían reportado al menos 165 temblores de baja magnitud en más de una docena de municipios de la entidad.Los últimos siete eventos de este tipo se registraron del 1 de enero al 22 de septiembre de este 2025, todos con epicentro en el municipio de El Carmen Tequexquitla.
El movimiento telúrico más fuerte —con una magnitud de 3.9—, que fue además el primero de este año, ocurrió el 15 de enero a las 04:15:50 horas, tuvo una profundidad de 5.7 kilómetros y se localizó a 29 kilómetros al Este de El Carmen Tequexquitla. Ese mismo día, pero a las 22:29:14 horas, hubo otro a solo tres kilómetros de diferencia del mismo lugar, de magnitud 3.4 con una profundidad de 7.2 kilómetros.
Los otros quedaron registrados en estas fechas: 1 de abril a las 23:25:55 horas y 3.5 de magnitud; 13 de abril a las 09:14:46 horas, de igual magnitud; 22 de mayo a las 00:33:30 horas y 3.8 de magnitud; y 29 de junio a la 01:49:15 horas, con una magnitud de 3.6.
El último fue el 4 de julio a las 09:11:53 horas, pero con epicentro a cuatro kilómetros al noroeste de El Carmen Tequexquitla; la magnitud fue de 3.7 y la profundidad de 41.0 kilómetros.
De esos 165 temblores con epicentro en la entidad, cinco fueron de magnitud cuatro y se registraron en Huamantla (3 de noviembre de 2002, a las 15:34:59 horas y una profundidad de apenas dos kilómetros), El Carmen Tequexquitla (18 de abril de 2010, a las 13:26.25 horas; 23 de julio de 2019, a las 14:03:20; 21 de septiembre de 2019, a las 06:31:34 horas), y Zacatelco (28 de julio de 2021, a las 17:27:16 horas).
Además, en el Catálogo de Sismos del SSN se registran 32 eventos cuya magnitud no fue calculable y ocurrieron entre el 4 de marzo de 1979 y el 12 de octubre de 1986, en los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan, Tlaxco, Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan, Contla, El Carmen Tequexquitla, Huamantla y Xaloztoc.
El único temblor de magnitud más baja del que se tiene registro fue de 2.6 en Nanacamilpa el 17 de septiembre de 1980, ocurrido a las 01:00:00 horas y con una profundidad de cinco kilómetros.Por municipio, El Carmen Tequexquitla es el que concentra casi la mitad del total de los movimientos telúricos registrados en territorio tlaxcalteca.



Comentarios