INSTALAN SISTEMA ESTATAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL; RECONOCEN AUTORIDADES QUE LA MOVILIDAD ES UN DERECHO HUMANO
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 29 may
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó los trabajos de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en la que instaló y tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, se aprobó el reglamento interno del organismo y se nombró a Alfonso Rodríguez Domínguez, director de comunicaciones de la SMyT, como secretario técnico.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo local refirió que Tlaxcala da un paso trascendental al instalar de manera formal este organismo, “dando cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, un mandato legal que reconoce por primera vez en Tlaxcala, que la movilidad no es un privilegio, sino un derecho humano”.
Aseguró que la movilidad en Tlaxcala está dejando de ser un tema técnico para convertirse en un derecho que transforme comunidades a través de un sistema de transporte digno, moderno, incluyente y seguro.
Recordó que, el 4 de abril de 2024 con la publicación de dicha ley, Tlaxcala reconoció la movilidad segura como un pilar para el desarrollo educativo, laboral y familiar.
El titular de la secretaría de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, destacó el trabajo coordinado desde la dependencia que dirige, “con el objetivo de lograr avances significativos en la materia y ofrecer a la población el acceso pleno en igualdad de condiciones con dignidad y autonomía al derecho humano de la movilidad, a través de espacios públicos, infraestructura, servicios de transporte público y sistemas de movilidad adecuados, con especial atención a personas con discapacidad, movilidad limitada y grupos en situación de vulnerabilidad”, concluyó.
Comments